Ingredientes
12 persona/s
- 180 gr. de azúcar
- piel de 1/2 limón y 1/2 naranja
- 150 gr. de leche
- 2 huevos
- 100 gr. de aceite de oliva
- 2 cucharadasde agua de azahar o 5 gr. de zumo de naranja
- 40 gr. de levadura de panaderia
- 1/2 cucharadita de sal
- 550 gr. de harina de fuerza.
- 6 huevos codorniz hervidos para decorar
- 1 Huevo batido, para pintar.
- azucar para adornar.
-
6
25min
Preparación 5minTiempo de horneado -
7Preparación
-
8
-
Receta creada para
TM 31
-
La preparación de la receta
Glasear el azúcar 30 seg. vel. 5-10. Añadir las pieles de naranja y limón y repetir la operación.
Agregar la leche y el aceite y templar 1 min. 37º vel. 2.
Incorporar la levadura, los huevos, el agua de azahar (o zumo naranja) y la sal. Batir 15 seg. vel. 5.
Añadir la mitad de la harina (250 gr) y mezclar 15 seg. vel. 6.
Añadir la harina restante (300 gr.) y amasar 2 min. vel.
"Amasar" . Dejar reposar la masa dentro del vaso tapado con el cubilete y un paño (sin quitar el vaso de la peana), hasta que doble su volumen. (aprox. 1 hora).
Precalentar el horno a 50º.
Cubrir las 2 bandejas de horno con papel de hornear y formar las fogasetas o monas. Dejarlas reposar tapadas y reservadas de corrientes de aire para que leven (30 min. aprox).
Poner en la mitad de ellas un huevo de codorniz cocido en el centro. Pincelarlas con el huevo batido e introducirlas por tandas en el horno a 50º hasta que doblen el volumen. Después subir la temperatura de 200º y terminar de hornear 10 min.
sacarlas del horno y pintarlas con un poco de leche y adornar con azúcar.
Se puede dar a la masa de forma deseada para hacer animalitos.
Esta receta me la ha facilitado mi adjunta, pero yo he añadido un poco mas de azúcar y esencia de azahar. a mi me gustan asi de dulces. Que os aproveche.
Accesorios
-
Espátula
comprar ahora -
Vaso completo Thermomix ® TM6
comprar ahora
Esta receta ha sido creada por un usuario del Recetario. Vorwerk Thermomix no asume ninguna responsabilidad sobre los pasos de preparación, las cantidades ni el éxito de la receta. Por favor tenga en cuenta la forma de uso y las instrucciones de seguridad explicadas en el manual de su Thermomix.
Comentarios
Añadir un comentarioGracias, me alegro q te
Gracias, me alegro q te hayan gustado.
buenisimas
buenisimas
A mi me han subido bien
Tienes razón en tu comentario en cuanto a la sal, pero la harina la ponemos enseguida, por lo que no creo que influya. lo importande es dejar elevar la masa en lugar templado. Ha de tener 2 subidas, la primera la del vaso y la segunda una vez formadas y a 50º- Como te comento, a mi si me han salido, ya ves la foto. y en la Delegación tambien slieron preciosas. De todas fornas, si no salen a la 1º a la 2º seguro. besos. Nuria
A mi me han subido bien
Tienes razón en tu comentario en cuanto a la sal, pero la harina la ponemos enseguida, por lo que no creo que influya. lo importande es dejar elevar la masa en lugar templado. Ha de tener 2 subidas, la primera la del vaso y la segunda una vez formadas y a 50º- Como te comento, a mi si me han salido, ya ves la foto. y en la Delegación tambien slieron preciosas. De todas fornas, si no salen a la 1º a la 2º seguro. besos. Nuria
Burbuja, acabo de hacer las
Bueno, ya me dirás qué opinas ¿vale? No soy una gran experta pero eso es lo que dice el libro de las masas y el pan del Thermomix, ya sabes... Gracias, guapa.
Rosa Rosae
Tienes que pintarlas una vez
Tienes que pintarlas una vez sacadas del horno y terminar de decorarlas, hay que pintarlas aún calientes para no reblandecerlas. También tendras que reservarlas libres de corrientes para que no endurezcan.
Hola Burbuja, Acabo de
Hola Burbuja,
Acabo de hacerlas para regalar pero no las voy a entregar hasta el sábado,mi duda es:¿les pongo la leche ahora que las acabo de sacar del horno o el sábado antes de entregarlas?
muchas gracias por la receta
A esta paso vamos a hacerles
A esta paso vamos a hacerles la competencia tambien a las panaderias....je je....huevitos de codorniz no los he puesto nunca, con esos tenemos una ventaja, llevan la decoracion incorporada...besitos paisana!
tienen una pinta buenisima,
tienen una pinta buenisima, este fin de semana las tengo que probar, espero que me queden por lo menos parecidas a las tuyas, aunque por aqui no tenemos costumbre de las monas a la hora de comer no hacemos distinciones. mi voto y a favoritos
hola
Me alegro que te hayan gustado, En cuanto a tu pregunta, hice 6 monas pequeñas y 4 fogasetas algo mas grandes
Otra duda, ¿de qué tamaño has
Otra duda, ¿de qué tamaño has hecho cada una?
En mi pueblo la fogassa es otro tipo de masa que lleva nueces, almendras y pasas. Todas valencianas y según el pueblo son diferentes las recetas. ¡qué bien está esto de compartir!
asunto de monas
Hola, me ha gustado lo que dices del azúcar. Ayer hice yo monas de estas con otra receta y realmente no me salieron nada dulces. La mona no suele serlo pero a mí tb me gusta un poco más dulce. Te han quedado muy bien. Un beso Marisa
Hola Laura
Tienes razón, es una masa muy pegajosa, pero al igual que hacemos con el roscón o las almojábenas, nos untamos en aceite las manos. yo lo que hago es que pongo un cuenquito con aceite y me pringo bien las manos, cojo una porción, le doy forma y la pongo directamente en la bandeje del horno y así hasta terminar.
Para que salgan esponjosas es muy importante respetar los tiempos de fermentación de la masa.
espero haberte ayudado.
¡Qué buena pinta tienen estas
¡Qué buena pinta tienen estas monas! Me guardo esta receta y votada. Saluditos.
Dudas
Hola
Ayer mismo me atrevi a hacer tus super monas y el resultado no fue como tus fotos. Pues algo que me parecio super extraño es que la masa es super pegajosa y me parecio muy dificil darle la forma. Es esta la textura real de la masa? como la trabajas para darle la forma? Otra cosita...podrias poner alguna foto de la mona partida por la mitad para poder ver el resultado del interior? Pues llevo unas cuantas recetas hechas de este tipo de bollos y el resultado no es muy exitoso, es por ello que estoy deseando dar con alguna que me salga de lujo¡¡¡
hola
Si, es lo mismo, aqui por lo menos. La mona es la que lleva el huevo y se hace mas pequeña y además no sube tanto. La fogaseta tambien se conoce como "pan quemao"
Que chulas te han
Que chulas te han quedado....votadiiiisima
Besotes
.. HOLA NUNCA LAS HE
Qué ricas!! Este año las
Qué ricas!! Este año las monas no las compro, ¡las hago con esta receta! Pero una dudilla: ¿fogasetas y monas, es lo mismo? Mira que soy valenciana pero no lo tengo claro... Gracias por compartirla. Aquí te dejo 5 estrellas!
Majo Valencia
Bikini?
Quien dijo bikini, este año Bañador de neopreno. jajajaja. Bss. y gracias por tus votos.
Yo no llego a la operacion
Yo no llego a la operacion bikini de este año!! jajaja, entre monas, pan quemaos y estas fogasetas,...bufff.
Que rico, mi voto maximo para ti.
Un beso.
Ana
lasrecetasdealarablogspot.com