Estás aquí:
4
Ingredientes
6 ración/es
- 400 gr Melocotón en almíbar (congelado en trozos)
- 60 gr de azúcar o equivalente en edulcorante
- 2 yogures naturales
- Un chorrito de licor
-
6
1min
Preparación 1minTiempo de horneado -
7Preparación
-
8
-
Receta creada para
TM 31
-
-
9
5
La preparación de la receta
1. Poner el azúcar en el vaso y hacerlo glasé, programando durante 15seg. y pasando de velocidad 5 a 10.
2. Añadir los trozos de melocotón y programar otros 15 seg. velocidad de 5 a 10.
3. Agregar los dos yogures y chorrito de licor, programar otros 15 seg. velocidad 5 a 10.
4. Verter en copas y reservar unos minutos en el congelador.
10
Accesorios
-
Espátula
comprar ahora -
Vaso completo Thermomix ® TM6
comprar ahora
11
Esta receta ha sido creada por un usuario del Recetario. Vorwerk Thermomix no asume ninguna responsabilidad sobre los pasos de preparación, las cantidades ni el éxito de la receta. Por favor tenga en cuenta la forma de uso y las instrucciones de seguridad explicadas en el manual de su Thermomix.
Comentarios
Añadir un comentarioPerfecto para invitados,
Perfecto para invitados, seguro que quedo genial
gracias
cuinereta dolceta
Este es otro de mis preferidos, lo puedes hacer en cualquier época del año, refrescante, ligero y si le añades el toque de licor... pues algo diferente.
Gracias por visitar la receta.!!!!!!!!!!!!
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
mmm , seguro que queda
mmm , seguro que queda buenisimo y facil de hacer,
Gracias por compartirla ,
marga111111 escribio: Y este
Gracias Marga, está bueno y con el toquecito de licor es un buen helado que podemos hacer todo el año.
Gracias por tu voto y siento no haberte contestado antes.
Un abrazo
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
Me encantan los helados
Y este tiene que estar muy rico
Valorada.
Un abrazomarga
caty ocaña escribio: Te digo
Bueno Caty..... si ya lo sé, pero es que ante actuaciones como las vuestras me sale de la boca, bueno de los dedos en este caso, jejejeje,
daros las gracias.
Debo reconocer que esto es muy constructivo, fijate, Maite acaba de añadir lo de la miel, que yo no lo sabía y claro ya me tienes a mi con mi "lápiz corto" (que vale más que una memoria larga), anotándolo ¡¡ Gracias otra vez Maite!!.... ¡¡Seguro que tarde o temprano lo pongo en práctica!!!
Besitos
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
Te digo Elx como maite, no
Te digo Elx como maite, no tienes que dar las gracias, es un placer ayudar, igual que es una alegría preguntar y que alguien te eche una mano....como haces tú. Aquí estamos aunque ahora que ya no es verano, tod@s andamos bastante más ocupados....Saluditos.
maite.mendez escribio: Hola
Gracias Maite, lo de la miel no lo he probado mira. Acabo de decirle a Vanesa que ya he probado los helados con azúcar invertido y salen bien ... casi que me he hecho fan de este azúcar, por que para los bizcochos si que los deja tiernos, tiernos.....
Bueno, ahora ya estamos "en proceso de conexión".... como tú dices "esto de nacer pobre...." y añado yo "y apuntarse a hacer cualquier tipo de actividad....." hace que al final no tengas tiempo para todo..... pero bueno ¡¡ y lo que disfrutamos!!
un beso guapa
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
vanesa fernandez escribio:
Gracias Vanesa por tu amabilidad.
la ventaja de este helado es que la fruta como es en almíbar la puedes tener en cualquier época del año. Por cierto, si ves el resto de comentarios, añadir que ya lo he probado tanto éste como el de naranja con azúcar invertido y quedan muy bien.
un abrazo
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
Hola Elx, yo también ando
Hola Elx, yo también ando desconectada, esto de nacer pobre.............., yo nunca pongo azucar invertido, no me he atrevido a hacerlo, pero siempre tengo miel, por aquí me dijeron que también vale. No tienes que dar las gracias, es un placer ayudar.
Un beso
* " Cuanto mas conozco a algunos humanos, mas quiero a mi perra "
este postre me lo agrego y
este postre me lo agrego y con este calor sera una delicia , gracias por tus buenas ideas
vicpeca70 escribio: ( lo
Hola Vicpeca,
perdona la tardanza en la respuesta pero ando bastante "desconectada" como bien te ha dicho Caty.
El helado solo lo tienes que dejar unos minutitos en el congelador, si lo dejas más tiempo no te voy a repetir los pasos por que Caty te los ha detallado ya, ¡gracias Caty!.
La idea de Maite sobre el azúcar invertido todavía no la he probado en helados pero sí en resposteria, pero claro también tienes que tenerlo listo.
Espero que te haya gustado el helado.
Un beso a ti y otro para Caty y Maite por ayudar en la respuesta.
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
( lo intentaré otra vez, creo
Entonces todo aclarado, da
Entonces todo aclarado, da gusto cuando hay buen rollo chica....Saluditos.
No te preocupes, estamos aquí
No te preocupes, estamos aquí para aportar nuestros consejos y ayudarnos con nuestra esperiencia; es cierto lo que tu dices, mi primer helado fué el helado de fresas de Ana Sevilla, parte de las fresas congeladas, me quedé encantada cuando vi el resultado, como no nos lo comimos todo, el resto fue al congelador y aún siguiendo todos los pasos, mi susto fue tremendo cuando volví a sacarlo, le mandé un privado a Ana, porque me daba vergüenza, solución sacarlo un rato antes. Es cierto que teniendo la fruta congelada y haciendolo en le momento es mas cómodo y fácil, pero en mi casa tenemos gustos diferentes y me resulta mejor tenerlos hechos.
Un beso enorme
* " Cuanto mas conozco a algunos humanos, mas quiero a mi perra "
Perdona maite.mendez, no
Perdona maite.mendez, no quisiera que pienses que soy una marisabidillas, pero creo que tu consejo está muy bien para otro tipo de helado que no parte del ingrediente congelado. Cuando partimos de ingredientes a temperatura ambiente el helado debe permanecer bastante tiempo en el congelador y entonces hay que hacer todo eso que tú dices...y entonces estoy totalmente de acuerdo contigo. Pero en esta receta como el melocotón ya está congelado, sólo se deja unos minutos nada más en el congelador antes de servirlo (o incluso se sirve al momento) y no tendría que aparecer cristalitos a no ser que la potencia del congelador fuese mucha o que ya los tuviera. Lo sé porque yo tengo el congelador lleno de frutas congeladas y los hago así a menudo, es más cómodo y rápido. Saluditos.
Hola Vicpeca, los cítalitos
Hola Vicpeca, los cítalitos suelen salir al congelarlos, para que salgan menos se le echa una cucharada de miel o azucar invertido ( está en el recetario ), además nuestras compis las expertas, recomiendan que cuando lo metas en el congelador le des vueltas cada media hora mas o menos y cuando lo vallas a comer lo saque un rato antes. Yo sigo siempre esos pasos y tengo alucinadas a mis visitas, dicen que están mejor que en las heladerías.
Espero haberte ayudao, un besito
* " Cuanto mas conozco a algunos humanos, mas quiero a mi perra "
Hola vicpeca, ya verás como
Hola vicpeca, ya verás como pronto le coges el tranquillo y ya no podrás parar, como nosotras. Si no te importa te contesto yo, porque Elx está de vacaciones y no podrá hacerlo por ahora. No sé si el acristalado estaba antes de meterlo en el congelador o fue después, por eso, mi consejo es que cuando lo vuelvas a hacer, antes de meterlo mires si tienes la textura que deseas, si todavía tiene cristales, repite el tiempo y la velocidad del paso 3. De todos modos si este no fuese el caso y los cristales le salen después, siempre estás a tiempo de volverlo a la tmx y repetir ese paso, es decir, 15 segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Espero haberte ayudado. De paso aprovecho para hacerlo yo, que se me había pasado y tiene que estar de muerte. Saluditos.
que contenta estoy, es la
pepa32 escribio: ¡Qué
Es muy agradecido este helado y el licorcito le da un toque..........
Gracias por tu confianza.
Un beso
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
¡Qué bueno!
¡Qué bueno!
Lo he hecho con licor de melocotón. Está buenísimo. Igual otro día le pongo otro licor. Lo repetiré porque ahora con el calorcito apetece un montón.
Votado y a favoritos.
Un besito
JAJAJAJJAA dura poco
Dura poco, sabe a poco.......
¿Con piña? ¿En almíbar o fresca? me da igual lo que me respondas, yo lo haría siguiendo las mismas indicaciones que esta receta.
Si es fresca, le añadiría un pelín más de azúcar.
y como tú dices........ está bueno este helado pero creo que lo mejor es lo sencillo que es.
Un abrazo
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
Simplemente Delicioso
HOLA ELX, muchísimas gracias por esta receta, los niños y el papa dieron nota muy alta para la tan sencilla elaboración que tiene. La prox. vez tendré que hacer el doble (son unos tragoness) jajajajajaja.
Por cierto es posible hacerlo con piña?? o tienes otra receta con piña???
Muchas gracias por tu ayuda, un abrazo
Eli
JAJAJAJJA
Eso es lo que más duele: que no dura nada.
Me alegro que te haya gustado.... ya sabes ¡a repetir ! ¡Cuesta más leer la receta que hacerla!
Gracias por tu valoración
Un beso guapa
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
DE RECHUPETE
LO HE HECHO Y A SABIDO A POCO ESTA BUENISIMO LO FACIL DE HACER Y QUE POCO A DURADO.

Mar Guarda escribio: Doy fe
JAJAJAJA
Si ya sé que te gusta...... ahora puedes probar con otras frutas.
Besitos
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
Toda la razón
Hola marrajo,
por supuesto si no lo quieres hacer con melocotón en almíbar puedes hacerlo con otra fruta y queda bien.
Saluditos
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
Bueno, bueno
gracias por tu comentario Mateu pero ¡¡¡ si se trata de fruta + yogur !!
En fin, con moderación creo que nos podemos ir permitiendo algún caprichito....
Un beso
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
Lo debes haber hecho ya
Hola guapetona
¡Con lo que he tardado en responder a tu mensaje seguro que ya lo has hecho!
¿Qué tal ha ido? ¿les ha gustado a los peques?
Gracias a ti por tu confianza
Un beso
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
Dime que lo has probado ya
Animate por que es rápido y como tu has visto es yogur+fruta y un poco de inventiva.... si es para niños fuera el alcohol, y si es para mayores una "pizca de gracia".
Gracias por tu valoración y lo de la presentación...... ya sabes.... yo también soy de esas que comen por los ojos.
Un beso guapetona
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
Siento no haber contestado antes
Hola Chuchi!
Siento no haber contestado antes...... que lio.
Gracias por tu valoración. Es un helado rápido y sencillo, que te voy a contar que tú ya no sepas, genial para la cena de familia como bien dices y si lo haces sin licor, para ofrecerlo a los niños cuando queramos: yogur + fruta ¿se puede pedir más?
Besitos guapa
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
Toda la razón
Piluchi tienes toda la razón, una forma de que coman fruta y yogur....... porque imagino que si no utilizamos melocotones en almíbar y utilizamos otra fruta, será lo mismo.
Votada y bien valorada Elx.
Besitos
que bueno
saludos elx , veras como asi mis hijos se comen fruta y ni se enteran ,de momento solo con ver la presentacion que has hecho dan ganas de ponerte ha hacerlo .votada y a favoritos
Original
Gracias Mar por tu confianza y por tus comentarios.
Me ha gustado lo de esa ginebrita......
Un beso
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
Rico, rico
Hola Henna!
Con lo que he tardado en contestar, seguro que ya lo has probado... te gustará.
La presentación........ es que...... los platos también nos entran por los ojos!!
Un beso
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
Un poco sí
Hola Beatriz,
Perdona, si que te he entendido pero a veces soy tan escueta escribiendo que no me explico.....
Aunque sean los yogures azucarados/edulcorados añádele algo de azúcar/edulcorante el equivalente a 30 gr. al menos, si no quieres ponerle más, por que no es lo suficientemente dulce con el yogur edulcorado.
De todas formas esto va a gustos, ya sé que el melocotón es en almíbar, pero depende como esperemos encontrar de dulce el helado. La cantidad que asigné de azúcar no es demasiado, comparalo con otras recetas de helado.
En cualquier caso, haz la mitad de una forma y la otra mitad con más o menos azúcar dependiendo de tus preferencias.
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
No me has entendido, el yogur
No me has entendido, el yogur ya es dulce porque está edulcorado, entonces no creo que sea necesario añadirle azucar.
Un poco de azúcar
Ponle un poco de azúcar, 50 o 60 gr.
Lo puedes hacer perfectamente sin licor. El licor sólo le da un toque diferente.
Si tienes otra fruta troceada y congelada como fresas o naranjas, también puedes hacer este helado siguiendo exactamente los mismos pasos y con 60 gr. de azúcar. Te lo comento por si quieres hacer dos helados diferentes..... no hace falta ni que laves el vaso.
¿Alguna otra cosita?
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
Hoy voy a hacerlo, pero tengo
Hoy voy a hacerlo, pero tengo una duda.
Los yogures que voy a ponerle son desnatados edulcorados, le pongo algo de azucar o nada?
Yo creo que nada, vosotras que opinais?
Y no tengo licor sin alcohol y vienen niños y embarazadas, un poco de zumo de limón?
A ver si me echais una mano.
Gracias
Doy fe de ello
Doy fe de ello está buenísimo este helado.
Sobre lo que se comentaba antes del licor yo le he puesto un chorrito de una ginebra con sabor a frutos rojos que me trajeron de Holanda.
Elx no te voto ahora que ya lo hice antes, pero nos gusta muchísimo, bueno ya lo sabes.
Licor licor
Hola Lucia!
Puedes probar con cualquier licor... bueno con cualquiera no, pero un licor de melocotón ¡perfecto! un chorrito de whisky o de brandy o de oporto............genial.
¡Tú elijes!
Un beso guapa, gracias por seguirme y por tus comentarios y valoraciones
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
perfecta ,tiene que estar de
perfecta ,tiene que estar de miedo el heladito
jajaaj muy bien y la presentacion de lujo
Un punto de sofisticación
¿Ves? Un punto de sofisticación en un helado, me ha gustado lo de dar la nota con el punto de licor
¿y que licor nos recomiendas Elx? Seguro que tienes algo que sugerirnos ¡Viendo la foto!
Probé el otro helado que nos facilitaste y todo un éxito: tus recetas funcionan si se siguen correctamente, eso me gusta.
Un saludo de una seguidora
Hola Carmen
Como todo este tipo de helado ¡esta buenísimo! Muchas gracias por tu voto y por tu comentario.
Si a mi también me gusta como ha quedado la foto porque es verdad que a veces las fotografías de los platos son un poco desagradecidas.
Un beso
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
Gràcies Suiranna
Intento que queden bien los platos en las fotos aunque no siempre se consigue que reflejen la realidad (es el caso de los platos gratinados), pero este con tanto color..... me está apeteciendo.
¿Sabes? Me voy a por uno ...... Ya me cuentas cuando los hagas..... son rápidos de hacer.
un abrazo
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
Gracias a vosotr@s
De nada, gracias a vosotras por participar en todo lo que hacemos.
Ya me contarás.
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
Muy apetitoso para los días
Muy apetitoso para los días de calor, muchas gracias por compartirlo.
Saludos
Perfecto Vicenta
Hola Vicenta!
Coleccionala, pero en cuanto la pruebes quiero una crítica constructiva.....
Un beso guapa
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
!!!!!!!que rico!!!!! votada y
!!!!!!!que rico!!!!! votada y a favoritos, se me ocurre ponerlo como final de la cenita de familia
puntuacion máxima
votada y a favoritos! Y te ha quedado muy bien la presentación. FELICIDADES!!