Ingredientes
1000 g
- 350 grs. de agua
- 25 grs. de levadura de panificadora
- 600 grs. de harina.
- 1 cucharadita de sal, (opcional).
- Sésamo u otras semillas (opcional)
-
6
30min
Preparación 5minTiempo de horneado -
7Preparación
-
8
-
Receta creada para
TM 31
-
-
9
La preparación de la receta
Poner en el vaso el agua y programar 2 minutos, 37º, velocidad 2.
Añadir la levadura y mezclar durante 15 segundos a velocidad 4.
Incorporar a la mezcla la harina y la sal (si se quiere) y programar 30 segundos, Velocidad 6.
Programar 3 minutos velocidad espiga"Amasar" .
Sacar la masa del vaso. Cubrir una bandeja de horno con papel vegetal o un molde. Poner la masa con la forma deseada en la bandeja o en el molde.
Para ayudar en la fermentación, introducir en el horno a 50º sin aire. Cuando veais que ha doblado el volumen, subir la temperatura a 200º con turbo y hornear durante 20 ó 25 minutos.
Una vez horneado, hay que sacarlo del molde y ponerlo sobre una rejilla para evitar que condense y coja humedad.
Si quereis poner sésamo, pipas de girasol, de calabaza, copos de avena, salvado, etc... lo podeis ir añadiendo por el bocal mientras va amasando.
Accesorios
-
Espátula
comprar ahora -
Vaso completo Thermomix ® TM6
comprar ahora
Esta receta ha sido creada por un usuario del Recetario. Vorwerk Thermomix no asume ninguna responsabilidad sobre los pasos de preparación, las cantidades ni el éxito de la receta. Por favor tenga en cuenta la forma de uso y las instrucciones de seguridad explicadas en el manual de su Thermomix.
Comentarios
Añadir un comentarioOtra receta
Ya que te has animado, aquí tienes otra receta que seguro también encanta a tus niños:
http://www.recetario.es/receta/7205/pan-de-cereales.html
Bueno, pues ya está hecho¡¡¡
Bueno, pues ya está hecho¡¡¡ aún no lo he abierto, pero tiene una pinta deliciosa. Esta noche hemos cenado pizza, por lo que mañana cae seguro. A mis niños les ha hecho mucha gracia porque le he puesto pipas de girasol peladas ya que en casa nunca les dejo comerlas (por lo de las cascaras).
Te valoro la receta y a favoritas¡¡¡
Gracias¡
Merche.
Merche
Me encanta tu comentario y la idea de la Coca-Cola. Que vayan con cuidado porque si se descuidan... jajaja
Saludos
Qué ilusión!
Me encanta que te hayas animado y os haya gustado. Gracias por la foto. Te ha quedado estupendísimo!!!
Ahora mismo me pongo manos a
Ahora mismo me pongo manos a la masa, a ver como me sale¡¡¡
a mi familia tambien nos ha cambiado la vida. Antes el carro era un no parar de productos prefrabricados, que si pan bimbo, que si donuts, que si comida precocinada... Ahora es como tu dices: harina, veduras, carne, pescado y poco más. Alguna Coca-cola si que va, claro, para acompañar las comiditas tan ricas que hacemos con la Juani...¡¡¡ Pero el dia que descubramos la formula.... Adiós a la Coca-Cola¡¡¡
Merche.
Gracias a tu receta esto es
Gracias a tu receta esto es lo que me ha salido. Bueníiiisimo!!
Que haría yo sin thermomix!!
Cereales
A veces muelo trigo sarraceno y lo añado a la harina (sin sobrepasar en total el peso de la harina), también cebada o centeno. Para variar puedes probar este: http://www.recetario.es/receta/7205/pan-de-cereales.html con una base de muesli.
Un saludo
Perdona
Perdona por no haberte contestado antes. No había visto tu comentario. Imagino que a estas alturas ya lo habrás probado por ti misma. Creo que te va a quedar igualmente bien sin el aire, con el mismo tiempo y temperatura. De hecho hay gente que es reacia a utilizarlo. Dicen que con el aire el calor se reparte mejor, pero en los hornos de toda la vida no había "Turbo...
Un saludo
El próximo pan intentaré
Gracias Anna
Mamen
Anna el pan tiene muy buena
Anna el pan tiene muy buena pinta.Pero tengo una duda.Mi horno no tiene aire y lo del turbo¿ tiene que ver con el aire?.Cómo lo hago entonces,¿a que temperatura y qué tiempo?
Gracias.
Nunca había probado un pan
(No subject)
Hola Anna, ayer hice tu pan y
Hola Anna, ayer hice tu pan y le puse pipas de girasol peladas. Solamente decirte que ya no queda, que ayer mis hijos cenaron pan con pan. Muchas gracias.
También haré la prueba.
También haré la prueba.
He estado consultando y...
He estado consultando y según recetas ponen una o dos pastillas. Creo que tampoco es tan importante... Lo cierto es que, como dice Ana de Sevilla, si nos ponemos las pilas arruinaremos a las marcas. Nosotros, desde que tenemos TM, ya no hacemos aquellas compras mastodónticas. En el carro sólamente hay materia prima (harina, arroz, verdura, fruta,...). Ahora nos estamos perfeccionando en conseguir unos buenos productos y los resultados son de primera. En mi familia se puede decir que nos ha cambiado la vida, de verdad.
Gracias Anna, ya se que
Gracias Anna, ya se que levadura es. En cuanto lo pruebe, te cuento. Un beso.
VALE ANNA,LO VOY A HACER CON
Bueno, depende de las
Bueno, depende de las fórmulas. Sale estupendo así. En casa ya no compramos pan. Siempre lo hacemos.
Hace poco hice una focaccia con prácticamente la misma harina y la mitad de levadura y también quedó muy esponjosa. Pero con el pan siempre lo he hecho así. No sé, sería cuestión de probar con menos. Pero así me funciona muy bien.
www.annahallado.blogspot.com
ANA,PUES ESA ES LA QUE COMPRO
Es la levadura fresca (para
Es la levadura fresca (para hacer pan). La compro en Mercadona. Esta en la nevera. Son unas pastillas cuadradas. Hay que diferenciarla de la química que es en polvo (tipo Royal).
Espero haberte ayudado.
www.annahallado.blogspot.com
YO TAMBIEN ME PREGUNTO
UNA PINTA ESTUPENDA!
Hola Anna, este pan tiene un aspecto magnífico, pero me podrías decir que tipo de levadura es exactamente la de panificadora? Gracias y un saludo.
www.annahallado.blogspot.com
www.annahallado.blogspot.com
Altura del horno
Un nivel por debajo de la mitad, porque como sube bastante, puede cocerse demasiado por arriba.
que buena pinta!
Hola Anna,
Una duda en que altura del horno pones el pan? slds