RECETA DE THERMOMIX ®
Ingredientes
8 ración/es
- *860 gr de leche (puede ser de soja o UHT entera, semidesnadata o desnatada)
- *60 gr de azúcar (o dos cucharadassoperas de sacarina en polvo)
- *50 gr de leche en polvo (entera, semi desnatada o desnatada)
- *1 yogur natural, (preferiblemente el de Danone de cristal) o una bolsita de fermentos lácteos
- *Aroma al gusto (yo le pongo media cucharadita de esencia de vainilla, )
- *1 litro de agua
-
6
12min
Preparación 12minTiempo de horneado -
7Preparación
-
8
-
Receta creada para
TM 31
-
-
9
La preparación de la receta
1. Introducir en el
"Vaso cerrado" 860 gr de leche, 50 gr de leche en polvo , 60 gr de azúcar (o dos cucharadas soperas de sacarina en polvo) y el aroma (opcional). Mezclar 30 segundos a velocidad 3.
2. Calentar a 37º durante 4 minutos a velocidad 1.
3. Añadir el yogur (o el fermento) y mezclar 30 segundos a velocidad 3.
4. Rellenar los tarros de yogur (o vasitos) con el líquido. Meter los tarros dentro del recipiente Varoma, tapar y reservar.
5. Introducir un litro de agua en el vaso. Calentar 7 minutos a 100º, velocidad 1.
6. Cuando alcance la temperatura, poner el recipiente Varoma en su posición y cubrir con dos paños de cocina. Hay que tener la precaución de que los paños tapen completamente el Varoma. Programar 5 minutos, 100º, velocidad 1.
7. Apagar el Thermomix y dejar reposar durante 8 horas sin quitar el recipiente Varoma de su posición. (También se pueden dejar toda la noche)
8. Pasado ese tiempo, tapar los tarros de yogur con sus tapas (puden ser torcitos de papel aluminio o film ajustados con una gomita) y dejar reposar en la nevera durante 5 horas.
CONSEJO: Es mejor no comerlos recién salidos del Varoma. Conviene esperar a que reposen en el frigorífico. Siempre cuajan y están riquísimos.
OTROS CONSEJOS
Si usas fermento en vez de un yogur, utilizar un litro de leche en vez de 860 gr.
Cuanto más desnatada sea la leche, más líquido será el yogur.
La leche en polvo permite que los yogures sean más firmes. Si quieres yogur líquido, puedes omitir este ingrediente. .
VARIACIÓN
Puedes preparar los yogures con frutas. Para ello mete algunos trozos de fruta dentro del
"Vaso cerrado" , con un poco de azúcar y programa 5 minutos, 90º, velocidad 1. Introduce esta compota en el fondo de los tarros de yogur antes de verter la mezcla de leche.
Accesorios
-
Varoma
comprar ahora -
Espátula
comprar ahora -
Vaso completo Thermomix ® TM6
comprar ahora
Esta receta ha sido creada por un usuario del Recetario. Vorwerk Thermomix no asume ninguna responsabilidad sobre los pasos de preparación, las cantidades ni el éxito de la receta. Por favor tenga en cuenta la forma de uso y las instrucciones de seguridad explicadas en el manual de su Thermomix.
Comentarios
Añadir un comentariobuenisimos, mas facil imposible.a mis bebés...
buenisimos, mas facil imposible.a mis bebés les encantan y a nosotros también
De todas las recetas de yogur
De todas las recetas de yogur es la unica en la que salen perfectos

como se podría hacer si lo
como se podría hacer si lo quiero acabar en la yogurtera??
Guadalupe
cómo podria hacerlo de
cómo podria hacerlo de sabores?? por ejemplo de fresa o platano?? gracias.....
Hola! Tengo una duda respecto
Hola!
Tengo una duda respecto a la fecha de caducidad. Me gustaría saber cuanto tiempo duran los yogures en buen estado.
Saludos
Corrección de la receta
Hola a tod@s.
Quería deciros que he corregido parte del proceso de la preparación de esta receta de yogures. Me di cuenta de que mezclando la leche a una velocidad tan alta como la 6 se creaba mucha espuma y que cuando los yogures que tenían espuma cuajaban, se quedaban reducidos a la mitad.
Por eso he mejorado la receta recomendando ahora que se mezclen los ingredientes a velocidad 3 y durante 30 segundos. De esta manera cae muy poquita espuma en los tarros y los yogures quedan enteros.
Saludos y disculpad.
Pues tienen una pinta
Pues tienen una pinta fantastica, muchas gracias por habernos facilitado el trabajo de traducirla, nos la has puesto en bandeja! ahora toca probarlos...con tu permiso me la guardo.!
Sabores
¡Por supuesto que sí! Claro que los puedes hacer de sabores. De todas formas, lo que yo les pongo no es azucar vainillada, es esencia de vainilla (un líquido marrón bastante concentrado).
Saludos.
que bueno mi esposo es
que bueno mi esposo es diabetico y se lo hare seguro, tambien se podria hacer de diferentes sabores? si le ponemos esencia de fresa o melocoton en ves de azucar de vainilla no? gracias
Gracias por los comentarios
Muchísimas gracias por vuestros comentarios. Me alegro de que la receta os haya sido útil.
Yo siempre había querído hacer yogures con el Thermomix pero no había encontrado ninguna receta que me gustara o que me saliera bien. Esta la encontré en la página oficial francesa www.espace-recettes.fr y pertenece a un/una usuario/a llamada Dahu. Por eso en el nombre de la receta especifiqué 'inspiración página oficial francesa'.
Quiero aclararlo porque como veo que la receta está gustando mucho, no me quiero atribuir un éxito que no es mío. Yo únicamente la he traducido al español y he añadido unas pequeñas modificaciones.
Os recomiendo que visitéis la página francesa porque tiene recetas muy interesantes, sobre todo para aquellos a los que nos gusta ampliar horizontes gastronómicos. No os pongáis limitaciones si no conocéis el idioma...para eso existe el traductor de Google!!!
Saludos a tod@s.
Ayer me comí uno y
Ayer me comí uno y riquíssimo!!!!!! a partir de ahora se acabó comprar yogures de soja, que a parte son más caros que los demás...
Saludos
miscositassrvblogspot.com
ah!!!! votada con 5 estrellitas!!!
Es lo mínimo que se merece tu receta!!!!!!
miscositassrvblogspot.com
Hola!
Ayer hice los yogures!!! y de apariencia genial! Puse: leche de soja (Alpro Soja entera), yogurt de soja (Uno del super Spar, no me acuerdo de la marca), azúcar blanco y un poquitin de azúcar vainillado y la leche en polvo (la Nidina 2 de mi niña! ja ja ja. Esque es la que tengo y por no comprar expresamente pues la utilizo en muchas recetas, y la verdad que quedan riquíssimas!!!!). Luego los probaré a ver que tal de sabor, pero tienen buena pinta. Si quedan ricos se acabó comprar más. Ah! he pensado que para las próximas veces no compraré el yogurt, me guardaré uno de los míos caseros, a ver como salen los próximos. Se me olvidaba! cuando los puse en el varoma coloqué 4 en la parte de abajo y el resto arriba, pues los de a bajo han reducido y los de arriba estan igual, por que puede ser???? Grácias!. Ya sabéis si os queréis animar al yogurt 100% vegetal podéis probar que quedan bien.
miscositassrvblogspot.com
Me encanta! Votada y
Me encanta! Votada y guardada. Es como los yogures de toda la vida, pero sin yogurtera. Ya no nos la tienen que regalar cuando nos casemos! jaja. Si la foto es tuya es preciosa. Sitos
micocinaeschicuniniblogspotcom
MIS RECETAS EN YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCrC0t0rICCpB-9FZzD5028Q
ME GUSTA ESTA RECETA, ME LA
ME GUSTA ESTA RECETA, ME LA GUARDO CON TU PERMISO, GRACIAS POR COMPARTIRLA
¡que buenos me han salido!
¡que buenos me han salido!
Gracias de nuevo Jugole, ya he hecho los yogures y me han salido genial.
Solo cambié el yogur porque no había el Danone de cristal y compre los de La Lechera de cristal y salieron riquísimos...
Me despisté y no hice fotos a tiempo, tuvimos visita ayer en casa y se comieron todos los yogures...!
MARISA
Me gustan estos yogures.Gracias
mavi
saboreandoconmaviblogspot.com
Alomejor poniendo los
Alomejor poniendo los fermentos sale bien igual, no? miraré en la etiqueta de los iogures de soja a ver si lleva fermento, de ser así, lo intentaré primero antes de comprar fermento. Os cuento a ver que tal salen y así si a alguien más le interesa ya sabe como hacerlo!!
miscositassrvblogspot.com
Yogur
La verdad es que no sé qué contestarte a tu pregunta.Siempre los he hecho con el yogur Danone de cristal y salen perfectos. Entiendo que si los quieres 100% vegetales no quieras ponerles yogur de leche pero no sé cómo te quedarán con un yogur de soja. Lo más importante es que el yogur tenga buenos fermentos lácteos para que cuaje. Prueba y así nos lo cuentas.
Los fermentos lácteos no los he usado (ni visto) nunca pero creo que se pueden conseguir en herbolarios y tiendas de ese estilo.
Saludos.
HOLA
Los quiero hacer con leche de soja con aroma de limon, mi duda es la siguiente, el iogurt puede ser de soja con limon o natural???? para evitar el iogurt natural y que sea 100% natural. Y los fermentos dónde los puedo encontrar? MUCHAS GRÁCIAS! me apetece mucho hacerme los iogures ya que los como a menudo, normalmente de soja, y seria genial!
miscositassrvblogspot.com
¡Qué buenos!
Marisa, ya verás como te salen genial. Recuerda que cuanto más entera sea la leche, más cuajado saldrá el yogur. Con leche de soja (que es como los hago yo) también salen muy firmes.Eso sí, añade el yogur del tarro de cristal de Danone porque tiene muy buenos fermentos.
Saludos.
¡Qué buenos!
Hola Jugole, gracias por la receta, la haré en cuanto pueda...
Siempre que he hecho yogur con otras recetas me salen líquidos, pero esta idea del Varoma me parece genial. Espero que esta vez me salgan bien, pues parece muy fácil. Ahí van mis estrellitas
saludos desde Gran Canaria
MARISA
Leche en polvo
¡Hola Nina!
La leche en polvo que gasto es La Asturiana desnatada. La venden en Mercadona (creo que es la única que venden allí).
En cuento a la leche, yo siempre los he hecho con leche de soja. Con Alpro ligera salieron un poquito líquidos pero con Savia de Danone han quedado estupendos y bastante firmes.
Un saludo.
Hola Nina. Me gusta esta
Hola Nina.
Me gusta esta idea. Creo que la haré.
receta
hola jugole me parece muy buena receta y sin complicaciones. gracias por la aportación, un consulta, puedes decirme que leche en polvo usas? se puede comprar en cualquier parte?
gracias
Nina
Paños en el varoma
Hola, lo de los paños quiere decir que tienes que cubrir el recipiente Varoma con dos trapos de cocina. Lo que se pretende con esto es que no escape nada de calor durante las ocho horas de reposo.
Solo una pregunta
Hola , no entiendo muy bien lo de los paños. Hay que tapar los agujeros por donde entra el vapor??. O hay que cubrir los recipientes??. Gracias.
yogur casero sin falta de
yogur casero sin falta de yogurtera para hacer, presentacion muy buena.votada