Ingredientes
- 2 yemas de huevo, (las claras las guardamos para pintar la torta)
- 150 gr aceite
- 100 gr leche
- 150 gr agua
- 25 gr levadura prensada
- 550 gr harina
- 1 cucharadita sal
- ajonjoli (para espolvorear encima de la torta)
- Relleno
- 1/2 latita de cabello de angel
- 1 tableta chocolate fondand
-
6
-
7Preparación
-
8
-
Receta creada para
TM 31
-
La preparación de la receta
Ponga en el vaso las yemas de
huevo, el aceite, la leche y el agua y programe 1 minuto, 37º,V3.Añada la levadura, la harina y la
sal y programar 1 minuto, V"Amasar" . Dejar dentro del
vaso hasta que doble su volumen. Una vez haya doblado su volumen la sacamos del
vaso, la dividimos en cuatro partes y estiramos una con un rodillo colocándola sobre una
bandeja de horno pincelada con aceite.Rellenamos con el cabello de angel sin llegar
a los extremos.Estiramos otro trozo de masa y
ayudándonos con el rodillo la colocamos encima del cabello de angel.Precalentamos el
horno a 200º.Sellamos los bordes uniendo la
masa de abajo a arriba, dándole pellizcos, la pincelamos con las claras
de huevo reservadas, se pincha la superficie para que no se hinche y la
espolvoreamos primero con el ajonjoli y después con bastante azúcar. La metemos en el horno unos 10-15 minutos.Mientras se hace esta primera torta, hacemos la misma operación y rellenamos con el chocolate.
Fundimos el
chocolate con un chorrito de nata en el microondas, en pequeños intervalos de
tiempo para que no se nos queme y lo ponemos sobre la masa extendida.
Accesorios
-
Espátula
comprar ahora -
Vaso completo Thermomix ® TM6
comprar ahora
Esta receta ha sido creada por un usuario del Recetario. Vorwerk Thermomix no asume ninguna responsabilidad sobre los pasos de preparación, las cantidades ni el éxito de la receta. Por favor tenga en cuenta la forma de uso y las instrucciones de seguridad explicadas en el manual de su Thermomix.
Comentarios
Añadir un comentarioEstá de muerte!
Está de muerte!
una pregunta el aceite es de
una pregunta el aceite es de girasol o de oliva
Ole, ole y ole... sí señor,
Ole, ole y ole...
sí señor, te ha quedado perfecta. Me alegra mucho que te hayas decidido a hacerla, como tu misma has comprobado es muy fácil de hacer y está buenísima. Besos
Gracias
hola Luisa,
Cumpliendo con el calendario festivalero, aquí te presento la torta de la Virgen que he preparado. Fantastica ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡. A partir de ahora la prepararé yo misma. Gracias por compartir y un besito
Hola earias12, Me alegra
Me alegra mucho que te haya gustado, Es verdad que está riquísima y es muy fácil de hacer. A mi me gusta más también la de cabello de angel pero a los niños seguro que les encanta la de chocolate. Muchas gracias y
besos...
Que rica
Hola Luisa,
Que rica está la torta. Yo hice solo la de cabello de angel. Otro día probaré con la de chocolate. Muchas gracias por compartirla.
Votada y añadida a favoritos.
Hola ana sevilla, gracias por
Hola ana sevilla,
gracias por tu comentario si te gustan este tipo de tortas, seguro que ésta te chiflará como tu dices ja, ja, ja,
muchas gracias otra vez y un beso grande.
Hola Mª Angustias, muchas
Hola Mª Angustias,
muchas gracias por tu comentario, una vez más este FORO sirve además de para enseñarnos recetas nuevas, nos permite conocer tradiciones, costumbres y gastronomias de nuestra geografia. No sabía que en Arévalo tenías la misma patrona que en Granada, o viceversa. Ya veo que os lo montais muy bien, me alegro porque las fiestas son para eso... y que cantidad de actos teneis!. Ah...a ver cuando cuelgas esa receta de cochinillo porque amí me encanta y me gustaría saber si le hacéis algo más especial.
Un beso muy fuerte y muchas gracias otra vez. Cuando pruebes la torta me cuentas.
CIAO!
QUE PINTA LUISAAAA, ESTA NO
Hola momentin, muchas
Hola momentin,
muchas gracias por tu comentario y tu voto. Espero que algún día la pruebes, verás que rica esta.
Un beso,
pintorraaaaaaa, qué buena
pintorraaaaaaa, qué buena pinta si señor, votada y la lista
Tiene que estár divina...
Me encanta ver esta receta, mí nonbre es el de tú virgen y también el de la de mí pueblo, en Arévalo, nuestra patrona es la virgen de las Angustias, y todos la tenemos una gran devoción, nuestra virgen es preciosa, es una virgen muy bella y es una dolorosa. Su fiesta es el día 9 de febrero, todo el pueblo se engalana, y nos vamos a mísa, después tenemos la procesión , el remate, todo el que quiere dona algo. Muchas tartas, licores, cajas de frutas, pollos de corral, cochinillos, piñones de la moraña, que son excepcionales, en la subasta rematas lo que tú quieres, yo todos los años remato un kilo de piñones de Libório, mis hijos se los comen a puñados pero en los guisos y reposterías son de lo más aromático que puede existir. Este año, Luisa, pienso hacer una Torta de La Virgen de las Angustias de Granada y donarla para el remate, falta mucho tiempo , pero asi la iré haciendo y la disfrutaremos en casa. Nuestra virgen no tiene dulces típicos, pero ese día en Arévalo, casi en todas las casas y restaurantes nuestro plato obligado por tradición es el cochinillo asado de Arévalo, y este año es mí casa de postre tu torta de nuestra virgen. Muchisimas gracias.
Chicas, muchas gracias a
por vuestros comentarios, y sí la verdad es que están buenísimas. Hoy es el día de la Virgen de las Angustias y aquí en Granada va todo el mundo a ver la procesión que sale de la catedral, y es el día típico de estas tortas que se venden en muchos puestos ubicados en el centro de Granada, además de muchos productos típicos de este tiempo como acerolas, membrillos, azofaifas, maholetas, etc.
Besos a todos
Que bien te ha quedado, tiene
, ,Pues '¡¡¡viva la Virgen
Te quedó genial esta torta y en dos versiones.Habrá que probarlas.jeje!!
Me las guardo con tu permiso Luisa.Un beso
Que buena pinta tienen estas tortas
Y seguro que con estos rellenos, estan geniales.
Valorada.
Un abrazo marga
Jope luisa que pinta tienen
Jope luisa que pinta tienen tus tortas, me encanta la de cabello de angel, pero ahora mismo ya no me queda, me lo he comido todo, en cuanto prepare mas intento hacerla....Votada y a la supersaca. Saluditos.
Hello mamen, Dicho y hecho
Dicho y hecho como hablamos anoche, pues aquí esta la torta de la Virgen. Como verás es muy fácil y ya la hemos probado y... está buenísima.
Muchas gracias por tu comentario pero y tu voto?. Es broma, un besote.
vaya Luisa, que sorpresa ¡¡¡¡¡