Ingredientes
14 ración/es
- 150 gr de chocolate negro o fondant
- 2 huevos
- 100 gr de azúcar
- 50 gr de mantequilla
- 50 gr de licor de naranja
- un tetrabrick de nata para montar(200 ml)
- 200 gr de harina de repostería
- 1 sobre de levadura en polvo
- 14 cucharaditas de caramelo líquido
- 14 moldes de alumnio de usar y tirar (tipo flaneras)
- un poco de papel albal
-
6
1h 1min
Preparación 1h 1minTiempo de horneado -
7Preparación
-
8
-
Receta creada para
TM 31
-
-
9
La preparación de la receta
Poner en el vaso la tableta de chocolate troceada, hacerlo polvo con 4 golpes de turbo.
Añadir al vaso los huevos, el azúcar, la mantequilla, el licor y la nata. Mezclar 15 seg. a velocidad 6.
Añadir la harina y la levadura. Mezclar 15 seg. a velocidad 6. Dejar reposando en el vaso.
Poner una cucharadita de caramelo líquido en cada molde y repartir por toda la superficie interior con un pincel. Rellenar los moldes así pintados con la mezcla hasta la mitad. Tapar con un trozo de papel de alumnio lo más herméticamente posible (para que no entre el vapor ni salga la masa que crece mucho).
Poner los moldes así preparados en el Varoma, en las dos alturas y tapar.
Poner un litro y medio de agua en el vaso, cerrar y programar 1 hora a temperatura Varoma y velocidad 1. Colocar el Varoma con los moldecitos en su lugar.
Cuando termine cuidado al abrir el Varoma desprende vapor que quema, mejor esperar a que se enfríe un poco.Luego ir sacando los moldes todavía templados, destapandolos y vaciándolos en un plato, salen con facilidad. Dejar enfriar un poco más. Adornar y servir.
Con una salsita de chocolate blanco están de rechupete (no recomendable para no golosos).
NOTA: La idea de hacer bizcochos al vapor me la dieron en una clase de mi delegación, pero he hecho algunos cambios y he cubiertos los moldes porque si no se derraman por todo el Varoma y se pone perdido. Además aprovecho cuando hago consomé en el vaso, que también dura una hora, y así ahorro energía.
Accesorios
-
Varoma
comprar ahora -
Espátula
comprar ahora -
Vaso completo Thermomix ® TM6
comprar ahora
Esta receta ha sido creada por un usuario del Recetario. Vorwerk Thermomix no asume ninguna responsabilidad sobre los pasos de preparación, las cantidades ni el éxito de la receta. Por favor tenga en cuenta la forma de uso y las instrucciones de seguridad explicadas en el manual de su Thermomix.
Comentarios
Añadir un comentarioPresentación sencilla???? ja
Presentación sencilla???? ja ja ja me río yo. Pues a mi me parece muy bonita!!!. Oye no paras!!!!! A TODO VAPOR CATY!!! je je je. La lista de pendientes es tan larga que no se por donde empezar... adjudicado, esta tarde hago los cupcakes a ver que tal, ya te cuento. Caty, dame ideas para poder cocinar en el vaso y así aprovechar la cocción, esque son 40min.... Muchas gracias guapa. Saludos
miscositassrvblogspot.com
:) La salsita de chocolate
muxas gracias
Gracias morenita, espero que
Gracias morenita, espero que te gusten, ya me cuentas...Saluditos.
Jo Caty que buena idea, me
Jo Caty que buena idea, me gusta mucho el chocolate y estos bizcochos AL VAPOR, tengo que probarlos. Agur.
¡Cuanto me alegro de que os
¡Cuanto me alegro de que os hayan gustado Rosa! Gracias por poner la foto y tu comentario tan amable, me hace mucha ilusión ver tu éxito...Te mando la otra receta para que sigas triunfando, saluditos.
Por favor mándame la receta
Por favor mándame la receta de los otros bizcochitos. Gracias.
Caty, hemos tomado estos
Caty, hemos tomado estos bizcochitos para merendar y están buenísimos, con ese toque de licor. He triunfado, con lo fácil que son seguro que repito, además he quedado como una reina, pensaban que los había comprado, jajajaja. Muchas gracias por esta receta para novatas, la próxima hago una crema a la vez para ahorrar. Pongo la foto de mi éxito.
Verdad que sí, yo pienso lo
Verdad que sí, yo pienso lo mismo Concha, gracias por comentar. Saluditos.
Me ha parecido una idea
Me ha parecido una idea fantástica la tuya!!!! y lo de hacer el consome a la vez , está genial para los tiempos que corren con las compañias eléctricas!!!!
Hola Rosa,
Hola Rosa, los compro en el mercadona, los hay de dos tamaños, unos más altos y otros más bajitos, yo compro los bajitos que así caben en el Varoma...aquí te pongo unas fotillos....Saluditos.
Muchas gracias Mari algaba
Muchas gracias Mari algaba por tu comentario...ahora me estoy comiendo uno, están de vicio. Saluditos.
Hola Caty, tengo una
Hola Caty, tengo una pregunta, ¿dónde compras tu los moldes?, porque los que tengo son demasiado altos y no me caben para dos tandas en el Varoma....me gustaría hacerlos este fin de semana...gracias.
Ke buena pinta Cati, te
Ke buena pinta Cati, te felicito por tu receta...... votada y a favoritosssssssssssssss.....Un saludo.
Gracias Loli, eres muy
Gracias Loli, eres muy amable. Si es verdad dejas de pasar por aquí dos días y se te amontona el trabajo...Saluditos.
se me escapaba estaaaa!!! si
Un beso
Gracias por comentar Marina,
Gracias por comentar Marina, quedan con textura de bizcochos pero más jugosos y son muy fáciles de hacer, con tu habilidad seguro que te salen buenísimos...Saluditos.
Pili yo tengo un modelo de
Pili yo tengo un modelo de Varoma más antiguo que el tuyo por eso es de aluminio, pero el uso es el mismo. Si se te queda un poquito abierta la tapa no te preocupes se hacen igualmente siempre que no salga demasiado vapor por la rendija. Saluditos.
Mmmmmm
MUy ricos Caty, yo tengo que seguir ensayando los dulces al vapor a ver si me atrevo con tus flanes y sigo practicando. Tienen que estar muy buenos.
Felicidades por la receta! te la voto un montón!
GRACIAS POR LA ACLARACIÓN
la duda me surgío al ver las fotos, porque el varoma bajo como tu le llamas se ve de color aluminio y el mio es negro, igual que la bandeja de arriba, además el mio es ovalado y en la foto parece que es redondo, no sé si habrá alguna diferencia entre el tuyo y el mio, porque tiene la tm31 no?, bueno probaré porque tambien me da la impresión que en la bandeja no se va a poder tapar cuando ponga los modes. Gracias y cuando los haga te cuento. Salu2.
Un besazo para tí luciernaga,
Un besazo para tí luciernaga, gracias por tu comentario, espero que puedas hacerlos están tan jugosos y ricos...Saluditos.
Hola Pili, el varoma tiene
Hola Pili, el varoma tiene una bandeja grande y honda y otra planita que se pone encima, la primera más honda es la que yo llamo el de abajo, y la plana es la que llamo varoma superior. No te preocupes por preguntar todas tuvimos que hacerlo para dejar de ser novatas, espero habertelo aclarado. Saluditos.
¡¡Riquisimos!!
En cuanto tenga ocasión los probaré.Se ve una receta muy sencilla de hacer y además ,me ha parecido muy curiosa.Nunca se me ocurriria hacer le bizcocho en el varoma.
Gracias Caty y según he leido por ahí has estado malita con bronquitis...me alegro que ya estés recuperada!!!!!!
Un besazo!!.
.
Tienen que estar muy buenos,
Tienen que estar muy buenos, pero una pregunta de novata, a que te refieres con el varoma bajo, te agradecería me lo aclares. Saludos
Guau esta receta es de las
Guau esta receta es de las que enganchan...la guardo para hacerla pronto,gracias por compartirla.
Perdona Rosa no te contesté
Perdona Rosa no te contesté debidamente, he estado con bronquitis pero ya estoy bien gracias.
Gracias a ti mariajose y
Gracias a ti mariajose y espero qaue te guste amiga. Un beso.
Gracias Nineschinlu por tu
Gracias Nineschinlu por tu comentario, a mis hijas les encantan y además se los pueden llevar como desayuno porque son individuales. Saluditos.
Gracias Rosa por tu
Gracias Rosa por tu comentario. Y me refiero al consomé del libro "Simplemente espectacular" que dura exactamente una hora también, así matamos dos pájaros de un tiro y ahorramos mucho.Saluditos.
Otra receta con la que me
Otra receta con la que me atrevo, muchas gracias amiga, votadísima y a favoritos. Un beso amiga.
Madre mia que pinta
Madre mia que pinta tiene,esta va derecha a favoritos y votadisima.mi hija ya se esta relamiendo.unbeso.
Hola, Caty, te habia echado
Hola, Caty, te habia echado de menos. Estos bizcochitos tienen una pinta, me los comería todos, además al vapor. Pero oye ¿a que consomé te refieres?por si los hago. Votado y a favoritos.
Gracias Pilarlucía por tu
Gracias Pilarlucía por tu comentario. El licor le da un puntito de sabor y también como de borrachito, pero vamos que si son para niños se puede hacer también sin el licor. Saluditos.
Pues claro Elx el licorcito
Pues claro Elx el licorcito en la cantidad justa anima las comidas....Gracias por tu comentario, saluditos.
Gracias Tomatete por
Gracias Tomatete por comentar, y claro que hay que aprovechar la energía, el tiempo y ahorrar ¿por qué no? y suavizar la conciencia de paso. Y luego te das un gustazo en la merienda para rematar. Saluditos.
Gracias tocaya por el
Gracias tocaya por el comentario, espero que te gusten.... Saluditos.
Que ricos.....me gusta ese
Que ricos.....me gusta ese toque de licor.............valorada
Besotes
Que ricos deben estar y veo
Que ricos deben estar y veo que tú también le has puesto licorcito, no soy la única a la que le gusta utilizar de vez en cuando los vinitos ¿eh? jajajaja. Votada y a tener en cuenta.
Un beso
À Table! con Carmen
atableconcarmenblogspotcom
Gracias Ana por tu comentario
Gracias Ana por tu comentario tan amable, me alegro que te guste el paso a paso, lo cierto es que tiene su ratillo ponerlo....Saluditos.
Pues yo también los tengo, lo
Pues yo también los tengo Conchi, lo probaré en cuanto pueda es que ahora tengo a la vista un cumple y ya me han hecho las peticiones, y la verdad los pasteles de uno en uno ¡eh! que luego se quedan donde no deben.....Ya nos contamos....Saluditos.
Gracias Ana por tu comentario
Gracias Ana por tu comentario y me alegro de que te gusten, bienvenida y saluditos.
Hola caty, es que tengo
Hola caty, es que tengo moldes de aluminio de 1l y queria gastarlos por eso mi pregunta, gracias.
Pues si conchi, vamos a hacer
Pues si conchi, vamos a hacer una receta nueva, mira si tienes cointreau también vale, si no ponle ron o coñac, pero zumo de naranja no sé si irá bien, la verdad. Y en cuanto a lo de hacerlo más grande, yo no lo he hecho, pero de probar pondría esta cantidad en dos moldes de plumcake, llenando sólo la mitad, y le probaría el mismo tiempo, porque una hora es bastante, pero claro no sé si cabrán los dos moldes al mismo tiempo en el varoma....Cuestión de ir probando, ya nos contamos, ¿vale?. Gracias por pasarte por interesarte. Saluditos.
Hola caty, me ha gustado
Hola caty, me ha gustado mucho la idea y la presentación estupenda, pero el licor de naranja se puede sustituir por ron o coñac es q no tengo licor de naranja o puedo echarle zumo de naranja y ¿se podría hacer en un molde mas grande, y el tiempo seria el mismo o mas?, lo has probado ha hacerlo asi, vamos un poco mas y te hago una receta nueva,jajajja,gracias por compartir.
Estupenda receta y estupenda
Estupenda receta y estupenda la idea de hacerlos cuando estás preparando el consomé, así no me dolerá tanto la conciencia de usar la juani solo para preparame dulce... jajjaja. Ahí va mi voto, caty. Un besazo!
Majo Valencia
Caty !!! que buenos!!!!!
Caty !!! que buenos!!!!! estos caen seguro y no tardando mucho gracias maja
un beso
maricati
Que ricos!!
Muy buena presentación y la explición del paso a paso, esta genial.
Votada y a favoritos.
Ana
lasrecetasdealarablogspot.com
MUY RICOS CATY, Y