Ingredientes
8 persona/s
- AZÚCAR GLAS AROMATIZADO
- 120 gr de azúcar
- La piel de un limón (sin nada de parte blanca)*
- La piel de una naranja ( sin nada de parte blanca)*
- * Recomiendo pelar los cítricos con un pelador ya que con este siempre obtenemos el mismo grosor de piel y evitamos la parte blanca
- masa madre
- 70 gr de leche
- 10 gr levadura prensada
- 1 cucharadita de azúcar
- 130 gr de harina de fuerza ( yo recomiendo la marca HARISMA) ya que contiene un mejorante de panificación que ayuda a que la masa tenga mas fuerza, suba mas y quede mas esponjosa ).
- masa
- 60 gr de leche
- 70 gr de mantequilla ( a temperatura ambiente)
- 2 huevos
- 20 gr de levadura prensada
- 30 gr de agua de azahar
- 450 gr de harina de fuerza ( como he explicado antes si es posible la de la marca HARISMA )
- 1 pellizco de sal
- PARA DECORAR EL ROSCÓN
- Huevo batido
- fruta escarchada
- Azúcar humedecido
-
6
31min
Preparación 6minTiempo de horneado -
7Preparación
-
8
-
Receta creada para
TM 31
-
-
9
La preparación de la receta
PREPARACIÓN AZÚCAR AROMATIZADO
1. Introducir en el
"Vaso cerrado" bien seco el azúcar y pulverizar 30 segundos, vel progresiva 5-10. Seguidamente añadir las pieles del limón y la naranja a través del bocal y progr 15 segundos, velocidad progresiva 5-10. Una vez finalizado el tiempo reserve en un bol.
PREPARACIÓN MASA MADRE
2. Introduzca en el
"Vaso cerrado" todos los ingredientes de la masa madre en el mismo orden como esta indicado (leche, levadura, azúcar y harina de fuerza), programe 15 seg, vel 4. Retire del vaso y forme una bola sobre la encimera ( en el caso de que la masa se os pegue enharinaros las manos y si es necesario la encimera y vereis como os resulta mas fácil trabajarla). Introdúzcala en un bol y cúbrala con agua templada. Cuando esta flote y haya doblado su volumen ya estará lista.
PREPARACIÓN MASA DEFINITIVA
3. Ponga en el
"Vaso cerrado" el azúcar glas aromatizado, los ingredientes de la masa por orden ( leche, mantequilla, huevos, levadura, agua de azahar, harina de fuerza y sal ) y por último la masa madre. Programe 30 segundos, velocidad 6. A continuación amase programando 3 minutos, vaso cerrado, velocidad
"Amasar" . Una vez finalizado el tiempo deje reposar la masa dentro del vaso hasta que esta salga por el vocal ( aproximadamente 1 hora, esto puede variar dependiendo de la temperatura ambiente).
4. Baje la masa con la espátula y vuelva amasar dentro del vaso, programando 1 minuto, vaso cerrado, velocidad
"Amasar"
5. Retire la masa del vaso estará blanda y seguramente pegajosa por lo es recomendable que enharineis la superficie donde vayais a trabajarla os ayudará bastante incluso las manos también. Ir dándole forma de bola (os recomiendo que le deis golpes fuertes sobre la encimera como si le estuvieseis dando " una paliza " eso os ayudara a que cada vez se os pegue menos yo la podreis manejar mejor).
6.Colocar la bola en una bandeja de horno, forrada con papel de hornear o plancha de silicona. Para proceder a la formación del roscón introducir los dedos en el centro de la bola he ir abriendo la masa de modo que el agujero central sea bastante grande ( ya que cuando sube se cierra un poco)
7. Dejar reposar en un lugar libre corrientes y cambios de temperatura hasta que doble su volumen ( aproximadamente unas 4/5 horas). Es conveniente tapar el roscón en la fase de levado con film transparente untado con aceite para que no se pegue y arroparlo por encima con un paño de cocina o alguna mantita para que quede abrigado y el calor le ayude a doblar su volumen.
Pintar el roscón con huevo y decorar con la fruta escarchada y azúcar humedecido con mucho cuidado para que el roscón no pierda su volumen.
8. Precalentar el horno a 200º. Hornear entre 20 y 25 minutos ( horno arriba y abajo ) y baje la temperatura a 180º durante los últimos 5 minutos de cocción.
Accesorios
-
Espátula
comprar ahora -
Vaso completo Thermomix ® TM6
comprar ahora
Esta receta ha sido creada por un usuario del Recetario. Vorwerk Thermomix no asume ninguna responsabilidad sobre los pasos de preparación, las cantidades ni el éxito de la receta. Por favor tenga en cuenta la forma de uso y las instrucciones de seguridad explicadas en el manual de su Thermomix.
Comentarios
Añadir un comentarioBuenos dias, sirve para la TM6??...
Buenos dias, sirve para la TM6??
Gracias y saludos
Irene Hervas
La masa madre cuando la pones en el bol con agua,...
La masa madre cuando la pones en el bol con agua, se moja? o hay que ponerla separada del agua o tapada?
Qué bien he quedado! Laborioso, pero vale la...
Qué bien he quedado! Laborioso, pero vale la pena.
Gracias!
En el país donde vivo no encuentro a agua de...
En el país donde vivo no encuentro a agua de azahar, puedo usar otra cosa que me recomendais ?
Muy buena pinta lo haré estas navidades
Muy buena pinta lo haré estas navidades
Tiene una pintaza que seguro triunfa. Gracias!
Tiene una pintaza que seguro triunfa. Gracias!
pues solo le has puesto 1
pues solo le has puesto 1 estrella
Yo lo compré en el carrefour,
Yo lo compré en el carrefour, donde hay todo lo repostería. Es una botellita de plástico azul. Lo que pasa es que hay que comprarla con tiempo. Ya que hace dos años fuí a comprarla el mismo día 5 de enero y no había en ningún sitio.
Un saludo,
Susanna
Tengo la thermomix hace un
Tengo la thermomix hace un mes y cuando lei la receta me parecio deificilisima pero gracias a tus comentarios, salio de cine ahora solo me queda esperar qjue enfrie y que el sabor corresponda con el aspecto.
Gracias
rosafloridablanca
Tambien te quiero decir que nunca podemos pretender que nos salga un roscon como los de compra ya que los que hacemos en casa son completamente naturales por lo que siempre quedarán mas prietos que los de compra ya que a estos se les ponen algun tipo de ingredientes que nosotros no tenemos ,al igual que los hornos no son los mismos por lo que es imposible querer copiar un roscon industrial asi que hay que tener en cuenta que el que hacemos es nuesto roscon salga mejor o peor y eso tiene todo el valor del mundo.
UN SALUDO
maria jose vf
UN SALUDO
margi escribio: Hola mañana
UN SALUDO
ANAVAL escribio:Hola Anaval,
Hola mañana voy a hacer 3
Hola mañana voy a hacer 3 roscones me voy a hechar la manta a la cabeza y haber lo que sale lo primero voy hacer todas las masas madre cada una en su cacharo con su agua templada y luego uno a uno pero conforme lo haga lo voy sacando de la thermomix y lo pongo en un bol y lo tapo parece que he visto que habia que ponerle a la masa aceite y lo tapo y asi uno a uno. cuando halla que amasarlo lo voy poniendo en la thermomix lo voy amasando y los voy formando y los voy dejando elevando vamos yo creo que asi me saldra bien , espero que si porque me he comprometido yo llevarlos a la cena. gracias si me equivocado resticicame porfa.graciasde antemano.
Podeis comprar tranquilamente
Podeis comprar tranquilamente el agua de azahar en la farmacia siempre que especifiqueis que es para uso alimentario pues como ha dicho alguie por aquí venden otra que es para otros usos pero también venden la misma que venden en los supermercados, botella azul con tapón blanco de la marca Luca de Tena ( Sevilla) y en la etiqueta del reverso especifica " apto para uso alimentario",
Ayer hice el roscon conforme
Ayer hice el roscon conforme la receta, y para ser la primera vez, salió bastante bien, pero le encuentro que le falta algo de sabor y de esponjosidad, (me salió un poco seco y quiza pasado de horno), quizá se debió a que le puse margarina en vez de mantequilla, ¿eso puede tener algo que ver?, ¿podría salir con más sabor?, espero vuestros consejos para volverlo hacer para el día de reyes. gracias
Hola ANAVAL: Amí me pasó
Hola ANAVAL:
Amí me pasó exactamente lo mismo que a tí. Lo hice en verano y ya no he intentado más. Me recomendaron que dejase menos tiempo levando, no sé, yo desde luego no dejé más de 5 horas (que es lo que indica la receta).
A ver si alguien nos puede ayudar.
Un saludo y Feliz Año a todos.
Hola: La semana pasada como
Hola:
La semana pasada como estaba de vacaciones me animé y me puse a hacer un roscon de reyes, bueno pues despues de tenerlo todo, la harina de fuerza de la marca HARISMA, levadura prensada, agua de azahar, etc., me puse a hacerlo, lo hice al pie de la letra, tal y como lo explicabas y dandole todos los tiempos y reposos a la masa. Mi descepción fue cuando despues de dedicarle tanto tiempo, no me subió tanto como a tí, ¡¡AYUDADME!! en qué he podido fallar, aquí os dejo una foto antes de entrarlo al horno y otra cuando lo saqué del horno, no sé por qué no me subió. A ver si con vuestras recomendaciones el próximo roscon me sube y sale esponjoso. Gracias.
ANTES DE ENTRARLO AL HORNO:
DESPUES DE SACARLO DEL HORNO:
repescto al agua de azahar,
repescto al agua de azahar, yo la he comprado en hipercor, por lo que decis de la farmacia, al leer vuestros comentarios se la pedi a mi cuñado que es farmaceutico, (por cierto, también hace roscones), y me dijo que no la utilizara para eso que la de farmacia tenía otros usos, el me recomendo que la comprara de la de uso culinario para reposteria, os lo digo por si os interesa
repescto al agua de azahar,
repescto al agua de azahar, yo la he comprado en hipercor, por lo que decis de la farmacia, al leer vuestros comentarios se la pedi a mi cuñado que es farmaceutico, (por cierto, también hace roscones), y me dijo que no la utilizara para eso que la de farmacia tenía otros usos, el me recomendo que la comprara de la de uso culinario para reposteria, os lo digo por si os interesa
manolot escribio: hoy hice el
hoy hice el roscon y me salio
hoy hice el roscon y me salio demaciado .
ygual como el tuyo y uele demaciado he segidos los paso tal cual los has publicado y sale perfecto los tiempos todo muy bien un saludo .y FDELICES FIESTAS.
AQUI TE DEJO LA FOTO :
Seguro que ya te habrá subido
Seguro que ya te habrá subido , ya te pone la receta que según la temperatura tardará más , también recomendaba la marca de harina harisma yo el año pasado la encontré en Alcampo y lo hice y salió buenisimo, y la levadura si que es de esas cuadraditas que venden en mercadona, espero te haya salido .Un saludo.
NO ME SUBE!!! POR FAVOR
NO ME SUBE!!!
POR FAVOR ALGUIEN ME AYUDA!??? ESTOY EN EL PUNTO EN EL QUE YA HE JUNTADO LA MASA MADRE CON LA OTRA Y ESTÁ REPOSANDO EN EL VASO PARA QUE SUBA....PERO LLEVA MEDIA HORA Y NO HAY CAMBIOS!!!!
LO HE TAPADO CON 1BOLSA TÉRMICA Y HE PUESTO 1 CALEFACTOR PARA QUE HAGA CALOR EN LA COCINA
QUÉ PUEDE PASAR???
LA LEVADURA HE PUESTO LA FRESCA DEL MERCADONA, ES ÉSA,NO??
maria jose vf escribio: A mí
A mí me sorprendió mucho
A mí me sorprendió mucho cuando me dijeron que el agua de azahar la podía encontrar en la farmacia pero es cierto, el año pasado cuando quise comprarla ya estaba agotada en todas las grandes superficies y en una de ellas fué donde me lo dijeron, en ese momento no la tenían pero me la pidieron igual que hacen cuando les falta algún medicamento y al día siguiente la tuve, os aconsejo que no lo dejeis para el último momento porque luego es dificil de encontrar. Joana el roscón te quedó precioso, voy a seguir tu consejo de utilizar la harina que dices,gracias.
jabugo2580 escribio: hola una
SALUDOS
hola una preguntita donde
hola una preguntita donde puedo encontrar el agua de azahar lo tengo que tener todo preparado ya falta poco para esta receta,gracias
Gracias
Muchas gracias joanavefe, la próxima vez dejaré sólo 5 horas a ver qué tal sale.
oiangu escribio: Hola Oiangu,
No me ha salido bien ....
Muy buenas:
Soy nueva en esto, tengo hace poquito la thermomix, y estoy maravillada con la página que teneis. La consulto prácticamente todos los días para aprender de vuestros consejos y experiencia. Ánimo y que sigáis así.
Bueno, pues después de todo esto os diré que el otro día me animé a hacer este roscón de Reyes para ver si me podía aventurar en Navidades. Lo hice al pie de la letra, con harina de fuerza, levadura de panadería y todo bien. Dejé el último levado durante la noche, por lo que estuvo más de 5 horas.
A la mañana me llevé un sorpresón! :O , mi rosco había crecido y mucho, sí, pero el lugar de hacia arriba se desparramó todo hacia los lados, se me llenó la bandeja del horno de masa.
Qué pena con la buena pinta que tenía la masa! La metí al horno con la esperanza de que subiera un poco, pero no, se quedó planita.
¿Sabeis por qué ha podido ser esto? Podría ser porque la deje toda la noche fermentando?
Intentaré repetir algún otro día, pero me da rabia que me salga igual.
Un saludo a todas y de nuevo gracias por vuestra ayuda.
MSG escribio: Muy buenas
Respecto a la naraja que confitaste tú ¿ Como lo hiciste ? estaría pien que pusieras la receta para que pudieramos hacerla ya que seguro que está mucho mas buena que la comprada.
Un abrazo y un saludo muy fuerte
Por cierto se me olvidó
Por cierto se me olvidó decirte que las naranjas con las que decoré el roscón las confité yo! ; aunque me quedaron como caramelizadas porque me pase de tiempo de cocción.
Muy buenas joanavefe, siento
Muy buenas joanavefe, siento haber tardado tanto en hacerte llegar la foto de uno de mis roscones. Bueno como ya te conté impresionante, no pensé que me fuera a quedar tan bueno; claro que fué ¡gracias a tus consejos!. Bueno estaremos en contacto para lo que nos podamos ayudar. Saludos y, ¡¡¡¡¡¡ÁNIMO A TOD@S CON ESTA RECETA!!!!!!
pukitina
UN SALUDO Y ENHORABUENA POR EL ÉXITO
Espectacular!
Simplemente espectacular!!! mi primer roscón y por lo visto el que haré cada año, ya que en mi familia triunfó! Es el primer año que nos lo terminamos y eso que salió enorme.
Una duda, al dejar que subiera con la forma de roscón, me quedó tan grande que el círculo casi se cierra. ¿tenía que haber esperado menos? GRACIAS
Pepa Bibiloni escribio: Eres
.Un saludo y muchas gracias por haber puesto la foto de como te ha quedado. Enhorabuena.
Hola..otra vez!
Eres muy amable al contestar tan rápido. Te cuento:
No es tanto un comentario "negativo" porque te puedo asegurar que a pesar de que quedara un poco seco, no ha quedado ni miga y todo el mundo me ha dado la enhorabuena. El sabor era realmente delicioso.
De las preguntas que me formulas , la única que me ha fallado es la de no haber trabajado la masa hasta que no se me pegara en las manos. Lo que mencionas de golpear la masa tampoco lo hice . En la receta que tengo del libro que es igual no lo menciona por eso no lo hice. Aunque la verdad es que me extrañó muchísimo que la masa fuera tan incomoda de trabajar porque se pegaba por todo.
Te puedo asegurar que lo volveré a intentar de nuevo y te mantendré informada. Muchas gracias y Feliz Año!
Pepa Bibiloni escribio: Hola,
UN SALUDO
un poco seco
Hola,
He hecho dos roscones según la receta indicada y a mi parecer han quedado un poquito secos. He respetado todas las indicaciones de ingredientes (menos agua de azahar que no encontré) y también los tiempos de levados.
¿sabéis si se puede hacer más esponjoso? Gracias.
espectacular!
Tengo que decir que temía cómo iba a salir porque había leido varios comentarios en los que se decía que salia duro... para nada en mi caso. Totalmente delicioso, tierno, esponjoso,eso sí, el mio relleno: mitad de cabello de angel con piñones y mitad de nata. Mi marido dice que está más bueno que el que todos los años compra en la misma panadería...y la verdad es que si que salió perfecto.Gracias por la receta
ESPECTACULAR, AUTENTICO COMO EL DE LAS TIENDADAS
Simplemente decir que me ha salido espectacular, buenisimo, esponjoso, sabroso, lo he rellenado de nata.Lo hice para el dia de la cabalgata porque en casa nos juntamos 20 personas ya que pasa por la puerta de mi casa los reyes y no ha sido un exito ha sido LO MAS yo he hecho uno muy grande y no he ha quedado ni para desayunar al dia siguiente.GRACIAS GRACIAS GRACIAS por la receta y condejos FELICIDADES
roscon de reyes
hola buenas noches yo hice 4 roscones y me salieron espectaculares grandisimos de sabor buenisimos me quede 1 roscon y los demas los regale y quedaron flipodos que si los habia hecho yo , al año que viene ya se hanquedado invitados para que repita.
me ha resultado un poco
me ha resultado un poco pesado el rollo de las masas pero al final, ha merecido la pena, exito total ¡¡¡¡¡¡
Muchas gracias
Muchas gracias por esta receta. Ha sido todo un éxito. El sábado tenemos otra comida y repetiremos...
ESTE ES EL ROSCON QUE MEJOR
ESTE ES EL ROSCON QUE MEJOR SALE, YA QUE ES EL OFICIAL DE THERMOMIX. VIENE EN LOS TRIPTICOS DE LAS CLASES DE NAVIDAD 2009, Y EN REALIDAD, ES EXQUISITO.
sabor
El sabor... DELICIOSO!!!! todo un éxito!!! Gracias de nuevo
MUCHISIMAS GRACIAS A TODAS
UN ABRAZO MUY FUERTE A TODAS
maricati escribio: una
UN SALUDO
Maravilloso
Lo he hecho con la harina de fuerza de mercadona, y, el aspecto, y el aroma son inmejorables, me falta averiguar el sabor pero eso lo dejo para mañana, jeje
Dudas de principianta, era la primera vez que hacía algo parecido. No sé cuánto tiempo debo trabajar la masa. Me ha parecido fácil, pero creo que la he trabajado poco. Y no la he dividido en dos, con lo que el roscón que me ha salido es para un regimiento completo.
Ya os contaré cómo está de sabor.
Muchas gracias por la detalladísima receta