Ingredientes
0 ración/es
- 250 g de agua
- Un chorrito de aceite de girasol
- 2 cucharaditas de sal
- 1 cucharadita de azúcar invertido
- 25 g de levadura prensada fresca de panadería
- 400 g de harina, aproximadamente (si es de fuerza mejor)
- Pipas de girasol peladas y sin sal
- 1 huevo
-
6
-
7Preparación
-
8
-
Receta creada para
TM 31
-
-
9
La preparación de la receta
>Precaliente el horno a 225º
> Siempre se pondrán los líquidos en primer lugar, atemperándolos a 37º durante unperiodo de 2 minuto.
> A continuación se incorporará la levadura, mezcla unos segundos
>Después se añadirás la harinay y parte de las pipas troceadas y la sal, que se envolverá en velocidad 6 de 15 a 30 segundosy, a continuación, se amasará en velocidad Espiga
"Amasar" durante 3 minuto como mínimo.
>Ten en cuenta que a las masas que llevan levadura de panadería les favorece unlargo tiempo de amasado.
Es más facil de hacer que de explicar:
>Dejar levar dentro de un bol tapado con film transparente hasta que doble el volumen
.>Cuando la masa haya levado amasarla bien para quitarle todo el aire.
.>Con las 2/3 partes de la masa y con la ayuda de un rodillo formar un círculo.
>Con un cúter o cuchillo bien afilado cortar la masa, cortar la masa con ocho cortes (dos cruces)
>Doblar las puntas(que forman triangulos) hacia la parte exterior
>Y en el centro colocar una bola con el tercio de masa que nos ha sobrado
>Dejar levar otra vez hasta que doble su volumen.
>Pincelar el centro con huevo batido y espolvorear las pipas.Cocer en el horno precalentado hasta que adquiera un color tostado y procura no abrirlo durante 25 Ó 30 minutos. Si ves que se tuesta demasiado, baja la temperatura del horno a 200º.
Accesorios
-
Espátula
comprar ahora -
Vaso completo Thermomix ® TM6
comprar ahora
Esta receta ha sido creada por un usuario del Recetario. Vorwerk Thermomix no asume ninguna responsabilidad sobre los pasos de preparación, las cantidades ni el éxito de la receta. Por favor tenga en cuenta la forma de uso y las instrucciones de seguridad explicadas en el manual de su Thermomix.
Comentarios
Añadir un comentarioAquí en esta receta me la han
Aquí en esta receta me la han bajado varias veces la puntuación y me la han puntuado con una sóla estrella.
Gracias por valorar mi esfuerzo y darme el apoyo para seguir subiendo nuevas recetas.
Ah!! y no guardo rencor y a mis compañeras me gusta puntuarle con ***** 5 estrellitas.
Ana que original que es el
Votada y guardada.
Un besinnnnnnnnn
Maria Jose, eso está muy
Maria Jose, eso está muy bien. Ya me contaras cuando lo hagas si te ha costado hacerlo o por lo contrario es de lo más fácil y el pan ya verás queda buenisimo.
Besos
muy chulo
es muy original, lo tienes votado y lo probare seguro
Pilar, yo estoy segura de que
Pilar, yo estoy segura de que con el paso a paso que he puesto en esta receta, te va a ser muy fácil hacerlo bien...¡¡animos y manos a la masa!!
Bueno Jacaranda, si no me
Bueno Jacaranda, si no me queda muy desastrosa, te la subire!
Pilar, pues si lo haces me
Pilar, pues si lo haces me gustaría que subieras una foto, para ver como te ha quedado. Y gracias por tu voto. Besos
Que precioso queda!! Te la
Que precioso queda!! Te la voto para el concurso y me la llevo a favoritos, algun dia la hare...
Mary, pues manos a la masa,;
Mary, pues manos a la masa,; no te quedes con la gana de hacerlo, el resultado te vá a encantar y vas a alegrar con él a los tuyos. Besos
!!!!!Qué chulo!!!! Ana,este
!!!!!Qué chulo!!!! Ana,este se me habia pasado y no lo habia visto,tengo que hacerlo,sabes me encanta hacer pan y lo bien que huele cuando está dentro del horno.
Maricati ya veras como si te
Maricati ya veras como si te sale igual que a mi y si tienes duda sobre algun paso, no tienes nada más que preguntarme. Besos
:O pero Ana otro que no
:O:O pero Ana otro que no habia visto hasta ahora !!!!que bonito !!!dara pena hasta incarle el diente votada y guardada pero por mucho que me esmere no creo que salga asi de chuli
maricati
teresa-ba escribio: que
Pues ya veras que rico y vistoso te queda, echale una foto y me lo enseñas ¿vale? Besos
Este pan me parece una obra
Este pan me parece una obra de arte,dificil hacerlo tan bien,aunque lo voy a intentar.Botada y a favoritos
este pan se merece un cinco,
este pan se merece un cinco, votada y guardada para hacerla aunque creo que no me quedará así de bien ni de casualidad. un beso
que bonito el pan,jacaranda,y
que bonito el pan,jacaranda,y q bien explicado,me gusta el paso a paso con las fotos,haber si compro mañana las pipas y lo hago q tiene q estar muy bueno
tere
Vicky, todo es ponerse, ya
Vicky, todo es ponerse, ya veras como si le pones empeño lo sacas igual de bonito.
Ya me contaras cuando lo hagas y si le haces una foto mejor y aque me gustaría verlo. Besos
Tu pan es precioso, voy a
Esta porq esta muy chula la
http://lagulaesvicionopecado-inma.blogspot.com.es/
Re:Humita
Como poderse hacer se puede hacer como tu elijas, sólo que a un pan con forma de girasol le vá que lleve pipas de girasol, pero si las pipas no te gustan puedes hacerlo sin ellas.
jacaranda que pan mas bonito,
¿se puede hacer sin pipas?
¿se puede hacer sin pipas?
Re:damaris
Me alegro de que te hayas animado a hacer este pan y que el resultado haya sido del gusto de todos en tu casa.
Hoy he hecho éste pan
Jacaranda yo te doy mi voto para èsta receta, pues hoy por fin me he atrevido a hacerla y ha sido todo un exito en mi casa,¡¡¡ que pan más rico!!! y como ya te comente, hice el azúcar invertido y le he echado al pan y no se si realmente con el azúcar dura más dias tierno y jugoso, porque el pan ha volado, así que no sé como hubiera estado mañana. Gracias por compartir.
http://www.recetario.es/sites/all/modules/smileys/packs/muy rica
Re:: pazgloria
Gracias por votar mi receta.
valorada
ya estas valorada por mi parte ( BESOS)
Re:
Si quereis saber más sobre el azúcar invertido, podeis mirar la receta que publiqué, éste pan me quedó super esponjoso y me duro tierno, gracias al azúcar invertido.
Re; pazgloria
Si, participo con esta receta en el concurso, puedes votarme si te ha gustado
Me parece una receta muy
Me parece una receta muy interesante, ¿la pusiste en el concurso?
Re; pazgloria
Perdona que sólo te mande la mitad de la receta, aquí te mando el resto del proceso.
Parar la máquina y dejar reposar.Cuando veamos que la temperatura ha bajado hasta los 65º, echaremos entonces 2 sobrecitos y 1/4 de sobrecito de color azul, que es el bicarbonato sódico, el bicarbonato reaccionará con el ácido y empezará una efervescencia.Quitar la temperatura pulsando el botón de arranque y programamos 1 minuto en velocidad 3 ó 4Dejar reposar mientras fermenta y después colar y ahora ya lo podremos guardar en un frasco de cristal, no hace falta guardar el frasco en la nevera, puede durar 10 meses sin caducar.La proporción, en repostería, masas o helados es la de 1/4 parte de azúcar invertido.
El agua es mineral sin gas.
Saludos.
¿Cuando le hechamos la
¿Cuando le hechamos la gaseosa azúl? y si puedes me dices si el agua es natural o con gas
GRACIAS Y DISCULPA POR SER TAN PESADA , Estas cantidades para cuanto pan es, como se conserva
Re; pazgloria
El azúcar invertido se puede preparar en la thermomix y sirve tanto en las masas como en la reposteria para que sean más esponjosas y duren más tiempo tiernas. El azúcar invertido también es utilizado en la heladería por su poder anticongelante, es decir, evita la cristalización, como la glucosa o la dextrosa, proporcionando al helado una textura maleable, suave y cremosa.
Para hacerlo son:
430g.de agua mineral
1kilo de azúcar
1 sobre y 3/4 de otro de gaseosa blanca
2sobres y 1/4 de otro de gaseosa azul(paquetitos el tigre, el de color azul, el verde no saldría a lo mejor bien).
Modo de hacerlo:Echamos en el thermomix los 430ml. de agua, programamos una temperatura de 80º, y una velocidad cuchara o velocidad 1.
Cuando la temperatura llegue a 50º, echamos el kilo de azúcar y ponemos a velocidad 4.
Cuando la temperatura llegue a 80º, echamos 1 sobrecito y 3/4 partes de sobrecito de ácido cítrico,que es el sobrecito de color blanco.
Espero haberte podido aclarar tus dudas.
Está precioso y tiene una
Está precioso y tiene una pinta estupenda, ¿me podrias decir que es el azúcar invertido ? GRACIAS