Ingredientes
- INGREDIENTES PARA 3 BAGUETTES PEQUEÑAS: 380 g. de harina de fuerza 1 cucharadita colmadade levadura panadería seca o 15 g. levadura fresca de panaderia 1 1/2 cucharadita de café de sal fina 220 g. de agua 1 1/2 cucharadita de miel Una cucharada de agua y 1 clara de huevo (para pintar la barra) INGREDIENTES PARA 3 BAGUETTES MAS GRANDES: (corresponde a la foto) 570 g. de harina de fuerza 1 sobre de levadura en polvo de panadería o 25 g. fresca de panadería 2 cucharaditas de sal fina 33 o g. de agua 1 cucharada de miel
-
6
38min
Preparación 8minTiempo de horneado -
7Preparación
-
8
-
Receta creada para
TM 31
-
-
9
La preparación de la receta
-Incorporar la harina, la levadura y la sal, 20 seg., vel., 4 (si utilizáis la levadura fresca, deshacerla cuando la incorporéis al vaso).
-Añadir el agua y la miel, 1 min., 37º, vel.4. A continuación amasar 5 min., vaso cerrado, vel. espiga.
-Formar una bola y dejar en un bol aceitado ligeramente y tapar con film transparente. Dejar fermentar en un sitio cálido 40 min. (hasta que la masa duplique su volumen).
-Meter la masa en el vaso y amasar 1 min., vaso cerrado, vel. espiga (para eliminar el exceso de aire en su interior). Volver a poner la masa en el bol, y cubrir con un trapo limpio y dejar reposar 10 min.
-Precalentar el horno a 50º.
-Dividir la masa en tres trozos iguales. Coger un trozo y estirar con un rodillo ( yo suelo echar un poco de harina en la encimera, coloco la masa, y encima papel film para estirar mejor la masa), hasta un tamaño rectangular de 25-30 cm. de largo por 20 cm. de ancho (las baguettes pequeñas), y de 35 a 37 cm. de largo por 20 cm. de ancho (las baguettes grandes).
-Enrollar en espiral por la parte mas larga, apretando un poco el final para sellar el rollo, formando así la barra. Repite el proceso con los otros trozos de masa.
-Colocar una hoja de papel vegetal sobre la bandeja del horno. Colocar las barras en la bandeja, con el lado del final de enrollado hacia abajo (separándolas unas de otras).
-Batir ligeramente la clara de huevo con la cuaharada de agua y pintar la superficie de las baguettes. Apagar el horno y meter la bandeja con las baguettes dentro durante 30 min.
-Sacar la bandeja del horno y con un cuchillo muy afilado, practicar 3 a 5 cortes en diagonal de 1/2 centimetro de profundidad.
-Precalentar el horno a 190º y meter un cuenco de agua para que haya humedad. Hornear el pan durante 30 minutos.
Nota: Una vez frías, se pueden congelar, y una vez descongeladas hornear 5 minutos con el horno precalentado a 190º. ESTAN BUENISIMAS.
Esta receta ha sido creada por un usuario del Recetario. Vorwerk Thermomix no asume ninguna responsabilidad sobre los pasos de preparación, las cantidades ni el éxito de la receta. Por favor tenga en cuenta la forma de uso y las instrucciones de seguridad explicadas en el manual de su Thermomix.
Comentarios
Añadir un comentarioHola, las he hecho hoy por
Hola, las he hecho hoy por primera vez y, aunque se me ha olvidado el recipiente con agua, han salido muy buenas. Muchas gracias.
hola, mi hijo no puede comer
hola, mi hijo no puede comer azucar ni miel, solo aspartamo, podrías decirme si puedo ponerle el aspartamo?
conoces alguna receta de pan con aspartamo?
Le sienta mejor la harina de aspelta o de quinoa que la de trigo o maiz, conoces alguna receta de pan que se pueda hacer con estas harinas?
muchas gracias
Buenos días Lidia. Me llamo
Buenos días Lidia.
Me llamo Mary soy presentadora de Thermomix. Que tipo de horno tienes a butano, eléctrico, o de leña.!
Influye mucho la Temperatura de horneado, dependiendo de la temperatura. Te ayudaré para que la próxima vez que te salgan Perfectas.
CARMEN RUBIO
:::
Funcion de mezcla lenta (cuchara) ::::::::::::
Función amasado (velocidad espiga) ::::::::
Hola Alicia, me alegra que te
Las he hecho y han salido a la primera. Estaban buenas. Me parecen un poco laboriosas en relación a otras recetas de pan. Pero han salido bien. Y ha merecido la pena
[/quote]
Las he hecho y han salido a
Las he hecho y han salido a la primera. Estaban buenas. Me parecen un poco laboriosas en relación a otras recetas de pan. Pero han salido bien. Y ha merecido la pena
Hola Chusmtv, si las haces ya
Vamos a intentarlo
Vamos a intentarlo
Hola Lidia, no sé que ha
quote=Lidia R.]
He hecho la receta tal y como detallas y me gustaría saber porqué se me quedó la corteza bastante dura y al interior le faltaba un poco. De sabor estaba buena, pero como te digo, el exterior duro. El tiempo y grados fue tal cual tú pones. Muchas gracias
[/quote]
He hecho la receta tal y como
He hecho la receta tal y como detallas y me gustaría saber porqué se me quedó la corteza bastante dura y al interior le faltaba un poco. De sabor estaba buena, pero como te digo, el exterior duro. El tiempo y grados fue tal cual tú pones. Muchas gracias
Me alegro mucho que te hayan
Han salido bueniisimas, ya
Han salido bueniisimas, ya estoy haciendo mas para el fin de semana, saludos
Muchas gracias Antonella, ya
Estan en el horno a ver q tal
Estan en el horno a ver q tal han salido, me he quedado sin harina de fuerza asi que he tirado de harina integral, va mitad y mitad y ya contare q tal han salido, me parecen geniales tus
recetas
Esta receta es genial!! Yo
Esta receta es genial!!
Yo hice la de baguettes pequenyas por si acaso, y formé panecillos pequenyos ya que me son más prácticos para congelar. Lo hice el sábado y quedó riquísimo. El resto lo congelé.
Ayer descongelé un panecillo a 50° en el horno y luego 5min a 190° y quedó todavía mejor que el primer día, crujiente y perfecto.Gracias!! A favoritas y votada
Qué éxito!
Hola, las hizo mi marido el otro día y le salieron...RIQUÍSIMAS! Ya tengo panadero en casa, jaja! Gracias por compartir! Votadísima!
David y Visi.
Carmen, yo con las masas no
Carmen, yo con las masas no me manejo bien, pero acabo de ver tu receta y tengo que decirte que es una maravilla como la explicas, desde luego si no la hacemos es porque no queremos, porque tu te la has currado. Votada y muchas gracias.
Hola Alarabe, puedes poner
Hola Alarabe, puedes poner papel vegetal entre barra y barra, como si fuera una teja. Yo suelo hacerlo cuando hago tres barras juntas, y me da buen resultado. Besitos.
Hola Kaoru, me alegro mucho
Yo tengo una duda
¿Como haces para que cuando levan una vez formadas las barras en el horno no se te peguen?, es que ya he hecho pan varias veces y siempre por mas que lo separo se me juntan al crecer y al hornear?, las puedo hornear en dos veces?, afectara al levado?. Es que no se como hacerlo. de veras.
Gracias de antemano.
Ana
lasrecetasdealarablogspot.com
Como sigas así no se salva ni una panadería
Hay que ver qué bien explicado todo, con las dudas que me salen a mí con todas las recetas y aquí no te falta detalle. A ver si me animo pronto a hacerlas (he agregado a favoritos varias de tus recetas para hacer pan) y te cuento. Un beso.
Fuen.
Me alegro mucho Kariye que te
Estupendas
Las hice ayer para la cena y lo poco que sobró lo congelé y las he puesto hoy para desayunar y estaban riquísimas. <Enhorabuena carmenaranda, estan estupendas. Votada y guardada en favoritos.
Eso mismo me pasa a mi
Si Carmenaranda, yo hago pan
Si Carmenaranda, yo hago pan dia si, dia no. Y tus baguettes son una de las opciones de la semana. Lo que pasa es que duran tan poquito, que no consigo que me duren hasta el dia siguiente¡¡¡ Y es que calentitas estan buenisimas¡¡¡
Merche.
Gracias Gema y Gallagher por
Pues por seguir la tónica, yo
Pues por seguir la tónica, yo ya voté en su dia, una vez comprobado que salen estupendas y hoy estoy encantada de volver a votar. En casa las hago, por lo menos una vez por semana, y duran lo que tardan en no quemar. Son vistas y no vistas¡¡¡
Merche.
Hola Carmen, esta en su día
Hola Carmen, esta en su día te la vote, así que votada para el nuevo concurso, suerte.
Un saludo
Gracias Caty por tu voto, y
Con esta receta perdí la
Con esta receta perdí la torpeza con las masas y me empezaron a salir unos panes deliciosos.... así que me alegro de poder votarla otra vez porque esta receta se lo merece....Saluditos.
Hola Patcabsas, mira te voy a
http://www.recetario.es/receitas/7785/utilidades-del-azucar-invertido-o-glucosa.html
Un beso.
q es el azúcar invertido?
q es el azúcar invertido?
Gracias Carmen por tu
Gracias Carmen por tu respuesta. Yo también le he puesto un cuenco con agua debajo. De todas maneras, ya te digo, estaban (porque ya no quedan) buenas. Lo volveré a intentar porque creo que con la práctica iré mejorando. Muchas gracias y un beso.
Carmeta se me olvidaba
Hola Carmeta, no se que te
Hola Carmen, esta mañana he
Hola Carmen, esta mañana he hecho las baguettes y aunque no me han quedado como a ti (que en la foto salen estupendísimas) estaban buenas. Lo único es que al cabo de un ratito estaban un poco como si fueran de "goma". No se lo que debe haber sido. Quizás sea el horno?¿Tengo que ponerlo con aire o sin aire? Gracias y un beso.
Me alegra mucho Caty que te
Por fin me han salido Carmen,
Por fin me han salido Carmen, la otra vez no me subieron, es mi problema con las masas, por eso no suelo hacer pan en casa, se quedan aplastados. No sé si será por el horno que como es muy fuerte no le sé dar el punto. Pero hoy por fin han salido, no están tan preciosas como las tuyas....pero tienen buen aspecto y están ricas ricas....He hecho las pequeñas por si acaso no volvían a salir...y no han dejado ni las migas, además la casa olía a pan recién hecho....Muchas gracias por compartir esta receta tan buena, a ver si a partir de ahora le cojo el truco. Saluditos.
Que envidia me das, con lo
LAS ACABO DE HACER, Y MUY
Gracias a ti Caty por tu
Hola gallagher, me alegra
Tienen muy buena pinta Camen.
Tienen muy buena pinta Camen. Este fin de semana voy a iniciarme en panadería con tu receta, a ver como me salen... Gracias por compartir. Votada y saluditos.
Buenoooo¡¡¡ Pues me arriesgué
Buenoooo¡¡¡ Pues me arriesgué he hice las baguettes con levadura prensada. Lo unico que hice fue alternar dos primeros pasos, es decir, primero he puesto el agua, la miel y la levadura, 1 min. 37º vel. 4. En un principio no subia la masa. He optado por ignorarlo y he seguido conservando los tiempos, independientemente del tamaño de la masa. E increiblemente, HAN SALIDO BIEN¡¡¡¡
Solo un pequeño fallo: se me olvido poner el gratinador en el horno¡¡¡¡ Han salido muy blanquitas y un pelin saladas, pero de las tres barras no han dejao ni las migas¡¡¡
Como ya me la puse en favoritas, ahora queda Votarla. Por supuesto, maxima puntuación¡¡¡
Merche.
Muchas gracias pazgloria por
Carmen, ya las hice y están
Carmen, ya las hice y están muy buenas, las hice con levadura prensada y no hace falta deshacerla en el agua, sale perfectamente como lo indicas tú en la receta, tambien sustituí la miel por azucar invertido
Felicidades, porque gustaron muchísimo. Valorada con la máxima puntuación
Gracias por compartir la receta.
Un besiño
Gracias Mamen por tu voto, y
Hola gallagher, la levadura
votadisima, porque la pinta
votadisima, porque la pinta que tienen, ni las de panadería
Se puede sustituir la
Se puede sustituir la levadura de panaderia por alguna otra, por ejemplo, la prensada?
Merche.
Gracias Carmen por
Gracias Carmen por contestarme tan rápido. Voy a ver si la encuentro. Un beso.