Ingredientes
- 600 gramos de harina de fuerza
- 350 gramos de agua
- 50 gramos de aceite
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de azúcar
- masa madre ( 15 g de levadura, 85 g de harina, 50 ml de leche)
-
6
-
7Preparación
-
8
-
Receta creada para
TM 31
-
La preparación de la receta
1. hacer la masa madre, poner la leche en el vaso y calentar 1 minuto a 37º, echar el resto de los ingredientes y remover en velocidad 6, durante unos segundos hasta que se forme una bola pequeña,.
2. Meter la bola en un recipiente con agua templada, hasta que suba.
3. Echar el resto de los ingredientes en el vaso junto con la bola de masa madre y poner 30 segundos en velocidad 6 y luego 3 minutos en velocidad espiga.
4. Cuando termine dejar dentro del vaso con un paño por encima, hasta que la masa salga por el bocal, luego darle a velocidad espiga de nuevo hasta que se haga una bola, sacarlos y darles forma ovalada y luego aplastarlos.
5. Espolvorearles harina por encima y llevarlos al horno precalentado a 180º, yo los he quedado blanquitos, porque son para tostarlos por la mañana para el desayuno
Accesorios
-
Espátula
comprar ahora -
Vaso completo Thermomix ® TM6
comprar ahora
Esta receta ha sido creada por un usuario del Recetario. Vorwerk Thermomix no asume ninguna responsabilidad sobre los pasos de preparación, las cantidades ni el éxito de la receta. Por favor tenga en cuenta la forma de uso y las instrucciones de seguridad explicadas en el manual de su Thermomix.
Comentarios
Añadir un comentarioEsta receta, disponible también para la TM6, fué...
Esta receta, disponible también para la TM6, fué mi salvación durante la pandemia de CovId del año 2020. Siguiendo los pasos tal cual los molletes quedan estupendos. Salen unas 12 unidades y congelan y descongelan muy bien.
Buenisimos
Buenisimos
Hola! Me parece interesante la receta, pero tengo...
Hola! Me parece interesante la receta, pero tengo una duda en el paso 2. La bola de la masa madre se pone directamente en agua templada? se cubre completamente o solo la mitad? Las chicas que ya hicieron la receta como le hicieron?
espero nos comenten.
Gracias!!
Yo lo hice con la levadura
Yo lo hice con la levadura fresca de panadería, aunque la seca también te vale (pero siempre de panadería... a no ser que sea dulce, que no es el caso).
Cristina.
Que tipo de levadura lleva?
Que tipo de levadura lleva? De panadería seca, fresca o de repostería?
Buenas, me encantan los
Buenas, me encantan los molletes antequeranos así que me he decidido esta tarde a ponerme manos a la obra. Soy bastante novata y torpe en la cocina. Mi pregunta es sobre el punto numero 2 del proceso, entiendo que es meter la bola de masa madre en agua templada pero no se si hay que cubrirla de agua o simplemente mojarla, ruego me lo aclaren.
Muchas gracias
Muchas gracias por la receta.
Muchas gracias por la receta. Yo tenía otra que tenía levadura también en la masa pero no me termina de convencer. Voy a probar la tuya. Estos panecillos con aceite o un poco de manteca "colorá" están de vicio
Hola tengo una duda y es que
Hola tengo una duda y es que cuando hago la masa madre la saco del vaso y hago a parte los demas ingredientes o con la masa madre dentro le echo los ingredientes????? Muchas gracias y un saludo.
Hola mamen! Soy nueva con
Hola mamen!
Soy nueva con la thermomix y he estado echando un vistazo a tus recetas, qué buenas todas!! Te quería preguntar si tienes blog, aquí se ven las fotos muy pequeñitas y no se aprecian muy bien.
Saluditos!! Y voy a ver por cuál de tus recetas me decanto próximamente!
Muy muy novata en thermomix, pero con muchísima ilusión!!
genial, los preparare esta
HOLA ELENA, ES QUE SOY
HOLA ELENA, ES QUE SOY ADJUNTA EN BADAJOZ Y LOS TENGO EN LA DELEGACIÓN PARA EMPLATAR, DE TODAS FORMAS ERA TAMBIÉN UN REGALO QUE SE DABA A LOS CIENTES POR CONTACTOS, PERO QUE YA NO LOS HAY, UN BESO GUAPA!!!!!!!!!!
Hola, ya los he hecho dos
Hola, ya los he hecho dos veces, la primera tuve que echar un poco de harina pq no se me despegaban de las manos, la segunda vez le puse un poco menos de agua y con un poco de harina en las manos los maneje mejor, a mis niños les gusta mucho. gracias por la receta y ahi la tienes valorada.
ese plato tan chulo de vorwek!
EY!! eso ya es profesionalidad!! que guay! como has conseguido el plato de vorwerk???
Elena Clavel
Hola me encanta hacer el pan
Hola me encanta hacer el pan así que seguro que los probaré. Yo hago unos parecidos pero llevan leche. Me has dado una idea que voy a probar y es cuando haya levado la masa darle a velocidad espiga. Yo nunca lo he hecho así sino lo amaso un poquito con las manos fuera. Buena idea a ver que tal.
Saludos y ole el pan hecho.
Entre plato y plato.
Hola si se pega la masa
Hola si se pega la masa podeis poneros un poquito de aceite en las manos y suele funcionar.
Entre plato y plato.
me han quedado clavados.
me han quedado clavados. mucho mejor que los originales. La unica pega (como en muchos panes) es cuando termina la masa que se pega en las manos y es un rollo trabajarla, pero vamos que tampoco es mucho. De todos modos un 10. Buenisimos
Te han quedado de lujo.Que
Te han quedado de lujo.Que pinta, y al tener tan poquita levadura supongo que el sabor será estupendo.Votada.
oleeee
Mmmmm.... molletes!!!! Esto es un lujo...sobre todo para un buen desayuno andaluz: mollete con aceite virgen extra, tomate triturado y jamoncito.... anda que no!!!
Gracias por la receta.
Cristina.
YO TE RECOMIENDO QUE LOS
YO TE RECOMIENDO QUE LOS CONGELES, UNA VEZ HORNEADOS, PORQUE COMO VES SON UNOS BOLLOS MUY BLANQUITOS Y LUEGO CUANDO LOS SAQUES LOS TERMINAS DE HORNEAR, A MI PERSONALMENTE NO ME GUSTAN LAS MASA CONGELADAS, PERO SI LO PUEDES HACER.
CUALQUIER MASA CON ESTE
CUALQUIER MASA CON ESTE POQUITO DE LEVADURA SUBE PERFECTAMENTE, Y SABE MENOS A LEVADURA, EL SECRETO ESTÁ EN QUE TODO FERMENTE BIEN Y DEJAR QUE LA MASA DOBLE BIEN, PARA HACER EL PAN HAY QUE TENER PACIENCIA, ASI QUE HAZLO SIN PRISAS Y QUE DOBLE BIEN DENTRO DE LA MÁQUINA Y LUEGO OTRA VEZ, UNA VEZ QUE LE HAYAS DADO FORMA. BESOS GUAPA Y ESPERO QUE TE SALGAN BIEN Y TE GUSTEN
me la apunto , tambien la e
me la apunto , tambien la e votado megusta mucho tu receta
yolydb
TODAVIA NO LA HE ECHO PERO
TODAVIA NO LA HE ECHO PERO PINTA MUY BIEN . ME PREGUNTA ES SI SE PUEDE CONGELAR LA MASA GRACIAS
Hola Mamen
Lo 1º darte las gracias por esta receta, en casa gustan mucho los molletes para el desayuno, lo 2º es una preguntita, solo lleva 15gr de levadura , la masa madre??, la masa no lleva???
Con tu permiso me la guardo y ahi te dejo los votitos
Un besazo desde Sevilla
MARICARMEN