Ingredientes
0 ración/es
- 400 gr de leche condensada (la marca que queráis)
- 4 huevos
- 50 gr de mantequilla derretida
- 120 gr de harina
- 1 sobre de levadura, royal
- Un molde engrasado y enharinado tipo plum-cake alargado
-
6
-
7Preparación
-
8
-
Receta creada para
TM 31
-
-
9
La preparación de la receta
- Pon en el vaso la leche condensada, programar sin tiempo a velocidad 3-1/2 e ir añadiendo los huevos de 1 en 1, batiendo bien cada unidad ( como 5-6 segundos por huevo).
- Agregar la mantequilla y programar, 30 segundos a velocidad 2-1/2.
- Añadir la levadura y la harina (mezcladas y tamizadas previamente), batir otros 30 segundos en velocidad 2-1/2 y volcar la masa obtenida sobre el molde engrasado y enharinado.
En mi horno ha sido a 160º, durante 25 minutos, horno arriba y abajo con aire.
Accesorios
-
Espátula
comprar ahora -
Vaso completo Thermomix ® TM6
comprar ahora
Esta receta ha sido creada por un usuario del Recetario. Vorwerk Thermomix no asume ninguna responsabilidad sobre los pasos de preparación, las cantidades ni el éxito de la receta. Por favor tenga en cuenta la forma de uso y las instrucciones de seguridad explicadas en el manual de su Thermomix.
Comentarios
Añadir un comentarioBuenos días, a ver si puede ayudarme alguien. No...
Buenos días, a ver si puede ayudarme alguien. No consigo que me salga (hablo de los últimos 6-7 intentos) y estoy desesperado. Sigo las instrucciones al pie de la letra, incluyendo lo del horno. El bizcocho sube de maravilla, tiene una pinta estupendísima, y cuando pincho el cuchillo sale prácticamente seco (siempre queda alguna traza débil). Entonces apago el horno y dejo la puerta algo inclinada para que no se lleve un choque de cambio de temperatura. Ahí empiezan mis problemas: el bizcocho comienza a bajar y bajar y se me queda tres dedos más bajo que al apagar el horno. Y claro, eso no hay quien se lo coma.
Estaría superagradecido si alguien pudiera darme algún consejo o pista de si estoy haciendo algo mal. También he probado a poner algo menos de un sobre de levadura, pero nada...
Muchas gracias!! Un saludo, Julio
Super rico
Super rico
Buenas tardes... Una duda... Mi bote de leche...
Buenas tardes... Una duda... Mi bote de leche condensada es de 375 g... En la receta pone 400g... Saldrá igual??? O lo tengo que compensar con algo... Muchas gracias
Acabo de hacerlo y de 10!!!!!!!me ha salido...
Acabo de hacerlo y de 10!!!!!!!me ha salido excelente yo lo he dejado 8 minutos más y perfecto muchísimas gracias ☺️
De lujo, super esponjosa, como he visto...
De lujo, super esponjosa, como he visto los.comentarios de los hornos, la mia la he puesto 30.minutos primero abajo y aire y los últimos 9 minutos calor arriba y abajo y aire. La volvere hacer seguro
mmmmmmuy rico
pues por fin lo vamos al
hola MARIA 1, ayer hice el
hola MARIA 1, ayer hice el bizcocho y esta buenisimo,muy facil de hacer y rapido. Imaginate antes de que se enfriara ya se habia acabado. Gracias por la receta. Votada.
Buenísimo ya es el segundo
Buenísimo ya es el segundo que hago. He probado con un poco de ralladura de limón. Ya os comentare.
A mi marido, a mi tia, a mi
A mi marido, a mi tia, a mi madre, a mi padre, a mi hermana, a mis suegros, a mis compañeras de trabajo y a mi nos ha encantado. Buenisima. En un mes la he hecho tres veces.....
buenísimo
Lo hice el otro día y fué un exito . pero yo le añadí pepitas de chocolate
Al final lo conseguí
Después de 45 minutos de horno, el bizcocho salió espectacular.. mi novio se lo ha comido casi entero..
Supongo que las dificultades, por lo que veo que comenta todo el mundo, está en función del horno, el tiempo de cocción..
Gracias por la receta..
Al final lo conseguí
Después de 45 minutos de horno, el bizcocho salió espectacular.. mi novio se lo ha comido casi entero..
Supongo que las dificultades, por lo que veo que comenta todo el mundo, está en función del horno, el tiempo de cocción..
Gracias por la receta..
Efectivamente a mi está
Efectivamente a mi está pasando lo mismo que otras muchas que habeis dejado comentarios.. mi horno es de los nuevos, así que calienta bastante. De apariencia está muy bonito, pero a los 25 minutos el pincho salía pegajoso.. así que he hecho lo que ha comentado alguien por aquí, que es ponerle el calor abajo y subirlo de temperatura.. estoy esperando a ver..
El caso de los hornos nuevos (el mío es Balay), es que tienen las opciones de: 2 rayas arriba-abajo, 1 raya abajo, 1 raya abajo con ventilador, ventilador con gratinado... y muchas veces no sabemos que opción es la correcta, porque el mezclar todo en el vaso no tiene ninguna ciencia.
Creo que al dar las recetas de este tipo, donde tanta gente tiene problemillas deberíamos decir en qué posición de horno hay que ponerlo, para facilitar el trabajo.
En fin, voy a ver qué tal me va con mi último intento.
BUENISIMO
Lo he hecho ya, en cinco oscaciones y siempre sale igual. Está buenísimo es ideal para una buena merienda.
Lo hize
A mi me paso que tuve que darle mas tiempo de coccion pero me salio muy jugoso, tanto que me falto,la proxima vez tengo que hacer dos.
Excelente, un 10.
Lo hice ayer por la tarde y esta riquissimo, ya no queda nada a mi familia le ha encantado. Facil rapido y buenissimo, te doy mi voto y gracias por esta receta.
lo hice y esta buenísimo.Pero
lo hice y esta buenísimo.Pero gracias a los comentarios q publicais lo prepare en el horno los primeros 15minutos solo por la parte de abajo y el resto le puse el aire por arriba y abajo.me salio crujiente y esta muy bueno no llego a nada y somos dos
La harina se tamiza también
La harina se tamiza también en la thermomix, echais la harina en el vaso y poneis unos segundos en velocidad 10 , es mucho más comodo y rápido que con el colador
eso espero yo tambie, que la
eso espero yo tambie, que la proxima vez me salga bien. cuando lo haga lo comentare en la receta, jejej, tendre en cuenta el consejo de la temperatura, por qu mi horno tampoco es de aire.saludos
yo he realizado el bizcocho
yo he realizado el bizcocho y me salio buenisimo pero mi horno es de aire influye bastante pero no hasta que punto para que quede duro
PAQUICHI
yo he realizado el bizcocho
yo he realizado el bizcocho y me salio buenisimo pero mi horno es de aire influye bastante pero no hasta que punto para que quede duro
PAQUICHI
Bizcocho
Hola agnes.yo cuando lo hice me pasó algo parecido.En primer lugar,mi horno no es de aire(no se como será el tuyo) y le puse la temperatura que viene en la receta 160º.Por arriba se veia doradito,pero transcurridos los 25 minutos ¡¡cual fue mi sorpresa!!...al pincharlo con el palillo estaba crudo!!!.Le puse el calor sólo abajo y le subí la temperatura a 180º.El bizcocho subió a los empujones y lo tuve un rato más. Cuando vi que al pincharlo salia el palillo seco lo saqué.
Al final resultó bien y estaba muy bueno,pero la próxima vez que lo haga le pondré mas temperatura desde el principio.
También te digo que primero tienes que precalentar el horno un rato(arriba y abajo) a 180º y cuando metemos el bizcocho,quitamos la parte de arriba y dejamos sólo la parte de abajo durante los primeros 15 minutos.Después se pone de nuevo arriba y abajo.
Espero que la próxima vez te salga mejor.Un saludo
pues yo lo hice, porque tenia
pues yo lo hice, porque tenia muy buena pinta y los comentarios eran favorables, y estoy casi segura que habra sido por el horno. la cuestion esque de esponjoso el mio no tenia nada. cuando paso el tiempo lo pinche con una aguja para ver si estaba (porqueno tenia la pinta de esta) y el pincho salio todo pegajoso, asi que lo deje mas tiempo. resumen que me salio un poco duro y no muy bueno. he leido los consejos sobre los hornos, a ver si me animo y lo hago de nuevo. saludos
bizcocho de leche condensada
Hola Maria! tu bizcocho tiene una pinta estupenda, lopondre en practia en cuanto pueda, ya te contaré
Que bueno está el bizcocho.
Que bueno está el bizcocho. Ya lo he hecho en un par de ocasiones y ha tenido un éxito increible. Gracias.
muy bueno
esta tarde preparé el bizcocho y está muy bueno, además sale con una presencia estupenda.
saludos,
Susi
Neus
Me alegra mucho que te gustara
Con el dulce de leche estará divino
Lo cierto es que cada horno es un mundo y como cada una conoce el suyo, lo mejor es hacerlo como a cada cual le vaya bien.
Probaré con el dulce de leche y te cuento
José
Quiero decir que la harina y la levadura, previamente a meterlas en el vaso de la thermo se deben tamizar, esto se hace con un tamizador o en caso de no tenerlo mezclar la harina y la levadura en un bol y despues colar con un colador para que quede más fina y limpia de grumtos. Una vez hecho esto ya lo puedes poner en el vaso
Que quieres decir con
Que quieres decir con "mezcladas y tamizadas previamente".....es que soy novato
pues yo tambien lo voy a
pues yo tambien lo voy a hacer
<Buenísima y perfecta de aspeco. Gracias! Coral
Hola María
acabo de hacer tu bizcocho, esta buenisssimo.
Como mi bote de leche condensada era de 370g para llegar hasta los 400g, le he puesto dulce de leche y he utilizado harina de fuerza, el bizcocho ha subido mucho y esta super esponjoso.
Mi horno es de los de siempre y he puesto 180º por arriba y por abajo, pero a los 20 minutos ya lo tenía hecho.
Felicidades por el bizcocho
Un abrazo
Gracias amiga
Hola!!! gracias por tu aclaración.
Un beso amiga.
Hola guapa!!
Hola guapa!!
Esto de los hornos es un mundo, lo que a unas nos va bien a otras, como que no!!.
En los hornos con aire hace que las temperaturas sean más subidas, es decir, si hay que poner en los bizcochos 180º yo le quito así como 20º, osea, a 160º.
Has hecho bien, pk al leerte, he recordado que una señora me dijo hace muchos años (entonces no los habían con aire) que los bizcochos habia que hacerlos de la siguiente forma si queriamos que subieran:
- Primero calentar el horno un rato (horno arriba y abajo) a 180º y cuando fuesemos a meter el bizcocho, quitar el calor de arriba y dejar abajo durante los primeros 15 minutos, despues ya poner de nuevo horno arriba y abajo.
La explicacón era que al no tener en principio calor arriba, hacia que dejase que el bizcocho subiese mejor, ya que el calor d abajo lo hacia subir mejor:O tenia razón,
Me alegra que os gustara, ya ves que es sencillo y muy rico.
Si necesitas alguna recetilla me la pides, tengo unas cuantas jejejeje
Puedes pasarte por mi blog, las tengo colgadas alli.
Busca en google el Blog sabores de ayer y hoy y te aparece, alli cuelgo las recetas que puedo y el tiempo me permite.
Un abrazo!!!
Bizcocho de leche condensada
Hola Maria!!esta tarde he hecho el bizcocho y está muy rico.A mis hijos les encantó.El único problemilla que he tenido es el tiempo en el horno.Lo he tenido que poner a 185º aprox ,sólo con la parte de abajo y ha estado más tiempo(de 25 min),porque al principio no subía por estar a 160º.
Pero bueno al final empezó a subir y cuajó del todo.Está muy esponjoso y suave.
Gracias por tu receta.Un saludo amiga.
Gracias Maria
Gracias Maria por la aclaración.Esta tarde voy a hacer el bizcocho y ya te contaré.
Un saludo amiga.

Hola Luciernaga!! Sin aire yo
Hola Luciernaga!!
Sin aire yo le pondría arriba y abajo la misma temperatura, si ves que por arriba se va dorando mas de la cuenta ponle un papel albal cubriendolo
Me alegra que te guste
Horno para bizcocho
Hola Maria1, si mi horno no tiene aire,¿que temperatura le tengo que poner?y las resistencias,¿arriba y abajo? o sólo abajo,¿cuanto tiempo?
Echame una mano amiga,quiero hacer este bizcocho que tiene una pinta buenisima.Gracias
Hola Angela, pues a mi a
Hola Angela, pues a mi a veces también me pasa, pude ser que lo sacamos muy rapidamente del horno y el cambio de temperatura lo baja?
No te sabria decir con seguridad, iré probando
Bueniiiiiiiiiisimo
el bizcocho sale impresionante y superjugoso, lo único es que a mi cuando lo saco del horno, se me baja un poco por el centro. Sabes porque puede ser??
Ya me cuentas, un beso,
Angela.
que rico!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Lo hice este fin de semana y ya no queda, nos ha gustado mucho, yo le puse harina de fuerza y subiò un montòn y muy jugoso, un saludo
________/)______./¯"""/')¯¯¯¯¯¯¯¯¯\)¯¯¯¯¯'\_„„„„\)
mmm que pinta tiene, lo voy a
mmm que pinta tiene, lo voy a hacer este fin de semana y os cuento