Estás aquí:
4
Ingredientes
4 ración/es
- 300 g de agua
- 600 g de harina
- 150 g de aceite de oliva virgen extra
-
6
-
7Preparación
-
8
-
Receta creada para
TM 31
-
5
La preparación de la receta
- Vierta todos los ingredientes en el vaso y programe 30 segundos, velocidad 6 y después 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga ( :corn: ) o hasta obtener una masa blanda, lisa y elástica.
Nota: unte el interior de un recipiente (por ej. Un bol de cerámica o vidrio) ponga en el mismo la masa obtenida y cubra con film transparente. Deje reposar unas 2 horas.
Curiosidad: la pasta filo es una variedad de masa para extender, la característica es que es muy delicada y sutil por lo que su tiempo de cocción es muy corto, ya sea si se fríe en aceite templado, o si se usa para el horno. Su nombre deriva del griego, la palabra fillo significa “hoja”. Se usa mucho en los países de Oriente Medio para la preparación de los dulces típicos rellenos de pistacho o almendras que luego se sumergen en almíbar. Es ideal para rellenitos tanto salados como dulces y para todo tipo de alimentos cocinados “en costra”
10
11
Comentarios
Añadir un comentarioHOLA ¿ALGUIEN HA PROBADO A HACER LA PASTA FILO?