Ingredientes
6 persona/s
- 2 Tiras de Panceta
- Aceite para freir la Panceta
- 3 Ajos enteros
- 1 cucharadita de sal
- 100 Grs de Harina de Titos
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 700 grs de Agua
- 1 pimiento, Seco
-
6
-
7Preparación
-
8
-
Receta creada para
TM 31
-
La preparación de la receta
Freimos en una sarten la panceta con abundante aceite
Una vez frita, reservamos
Ponemos en el vaso 100 g de freír la panceta y calentamos 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. ( calentamos en caso de que se hubiera enfriado, pero si lo hacemos todos los pasos seguidos no hace falta calentar puesto que el aceite ya estará caliente de haber frito la panceta)
Echamos los ajos y la guindilla y picamos 3 segundos velocidad 6. Sofreímos 4 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara.
Echamos la cucharada de Pimentón en el vaso y lo movemos unos segundos a velocidad 2. Echamos la harina y programamos 4 minutos temperatura varoma, velocidad 4
Añadimos el agua y la sal y programamos 12 minutos, temperatura varoma, velocidad 4.
Cuando espese, bajar la velocidad a 2 y medio.
Servir en una fuente de barro añadiendo los torreznos, los chorizos y el pimiento seco troceado.
Accesorios
-
Espátula
comprar ahora -
Vaso completo Thermomix ® TM6
comprar ahora
Esta receta ha sido creada por un usuario del Recetario. Vorwerk Thermomix no asume ninguna responsabilidad sobre los pasos de preparación, las cantidades ni el éxito de la receta. Por favor tenga en cuenta la forma de uso y las instrucciones de seguridad explicadas en el manual de su Thermomix.
Comentarios
Añadir un comentarioLas gachas, como siempre, en el fuego. El...
Las gachas, como siempre, en el fuego. El resultado no tiene nada que ver a las auténticas gachas manchegas. Buenas de sabor, pero la textura y el espesor no.
Y los chorizos? Cuántos y cuándo se fríen? Con...
Y los chorizos? Cuántos y cuándo se fríen? Con la panzeta? Y el pimiento seco? Se echa triturado así tal cual? Y con las semillas? .....?
Muy buenas, perfectas para los días de...
Muy buenas, perfectas para los días de frío
muy buenas
muy buenas
Nunca he probado las gachas,
Nunca he probado las gachas, a ver si me animo!
me gustaria saber si doblando
me gustaria saber si doblando los ingredientes tambien hay que doblar los tiempos.
un saludo
Muy bien esta receta de las
Muy bien esta receta de las gachas. Las he hecho por primera vez en Tmx y han salIdo estupendas. He de decir que somos vegetarianos por lo que me he saltado el paso de la panceta pero somos manchegos y nos gusta hacerlas de vez en cuando. Digo esto para animar a quienes no comen carne ni grasas porque también pueden disfrutar de las gachas, eso sí añadirles un poco de orégano y opcional freír unos pimientos con los ajos y retirar antes del pimentón y la harina.
clara
Me alegro de que te haya
Me alegro de que te haya gustado la receta
El hecho de que pongas la mariposa no va a hacer que te salgan más espesitas, el que te salgan más espesas depende de la cantidad de harina que le eches.
Sinceramente creo que con esa cantidad salen perfectas, ya que cuando se van enfriando se van cuajando aún más.
No obstante, si tú las quieres aún más espesa echale un poquito más de la harina de titos ó harina de almortas y listo.
Igualmente disfrutalas
Un saludo
¿Es conveniente poner la
¿Es conveniente poner la mariposa?,¿saldran más espesitas? Gracias
me han salido
Que fuerte que me parece, que
Que fuerte que me parece, que este la receta de las gachas, llevo comiento gachas, ni me acuerdo desde cuando, pero claro yo no sé hacerlas, siempre las hacen mis padres o mis tios. Cuando mejor me están es para almozar los días de la vendimia, que son muy duros, En mi casa se hacen sobre todos los días de frio y también duranta la época de caza para los cazadores.+
Guardaré esta receta como un secreto para sorprender a mi familia.
gracias
harina
es hari a de almortas la encuentras en mercadona
gachas duras
carmem esto va en gustos, si te parecen duras añade un poco más de agua 50 ó 100 grs. más. Cuando veas que empiezan a espesar baja la velocidad, no te puedo decir cuando ya que la temperatura del agua que le pongas influye, si esta muy fria tardará más en alcanzar los 100ºC.
gachas
SALEN GENIAL
ayer hice para comer gachas y buenísimas, la única diferencia es que no tenían "pegaillo" aunque a mi la verdad que no me importa porque no me gustan, pero mi padre que es experto en hacerlas seguro que me diría faltan las pegaillas, jajaja, gracias por compartir, por supuesto valorado ál máximo y ánimo a todo el mundo a que las prueben, por cierto, si tienes alguna receta más tipo manchega agradecería me la pasaras. Un beso.
Gracias Ana por la
Gracias Ana por la aclaración, al final me salieron estupendas bajando al 2 y medio cuando faltaban nueve minutos y medio para terminar. No me gustan ni líquidas, ni duras, me gustan como se comen en la mancha... en su punto exacto!
Un saludo!
Hola, Ana. Mi post no tenía
Hola, Ana.
Mi post no tenía la intención de asustar a nadie. No sé si en España se produce actualmente algún caso de latirismo, supongo que no. Sí en Indía y otros países en vías de desarrollo. La suerte es que hoy se sabe qué lo produce. En nuestro país, en los años 40 y 50 sobretodo, había muchos y no se sabía qué los producía. Además de factores genéticos, imagino, el consumo excesivo de ciertos alimentos puede provocarla.
Escribí esto más como curiosidad que como aviso. Las autoridades sanitarias habrían tomado las medidas pertinentes si la harina de almorta fuera un problema, pienso igual que tú. Pero también es mejor saber que ignorar. Al menos esta es mi opinión. Y agradezco cualquier información fiable y contrastada que me aporte cualquier persona, como ahora agradezco tu opinión, con la que coincido.
Un saludo.
Hombre Francisco Esto será
Hombre Francisco
Esto será como todo.
Si lo consumes a diario lo mismo ocurre.
Las Gachas es para comer de vez en cuando, ó por lo menos yo así lo hago, y es más de invierno.
Yo esta historia del latirismo ya la habia escuchado, antiguamente es que creo que se consumian a diario, por el tema de que era una comida barata y contundente(hablamos de muchos años atrás).
Hoy en dia no conozco a nadie, que coma gachas todos los dias.
El tener esa enfermedad, creo que influiran muchos factores, no sólo el consumo de la harina para hacer las gachas.
Es exagerado pensar que por comer gachas de higos a brevas vaya a pasarnos.
Creo firmemente que hubieran retirado la comercialización de esta harina.
Y un Mercadona no las venderia.
Yo creo, hablo desde la ignoracia, pero es probable que sean más peligrosas las grasas saturadas que encontramos en muchos productos, que se comercializan sin restricción, que el consumir la harina de titos ó almortas de vez en cuando, que encima lo mismo en la receta que se realiza, se puede llegar a comer 10 ó 20 grs como muy mucho.
Un saludo
Ana
Carmen Yo le bajo la
Carmen
Yo le bajo la velocidad cuando veo que ya han cuajado para no licuar la harina.
Esta receta está más que probada y duras no quedan, pero lo mismo a tí es que te gustan algo más líquidas, por lo tanto echale por ejm 50 grs de agua más, haber si asi te gusta el espesor.
Si te digo que las gachas es para según salen del thermomix, comer, porque sino es que las gachas cuando se van enfriando se van apelmazando, y no porque sea porque estén hechas en la thermo, es que a las gachas le pasa eso, sea thermo, sarten ó lo que uses, vamos.
Espero haberte ayudado un poquitin, prueba con algo más de agua y me cuentas.
Un saludo
Ana Galan
gachas duras
Hola!! Me encantan las gachas y en casa hacemos concursos de vez en cuando para ver a quien les sale mejor... yo soy nueva con la thermomix y la última vez que hice esta misma receta con th me salieron las gachas duras. Podrías decirme en que minuto aproximadamente bajas la velocidad a 2 y medio?!
Un saludo!!
QUE BUENAS LAS GACHAS MANCHEGAS
ESTA MAÑANA SE ME HA OCURRIDO QUE PODÍA ADAPTAR LA RECETA A LA TH, PERO HE PENSADO QUE SEGURO QUE ESTABA EN EL RECETARIO YA, Y CLARO QUE ESTÁ, MIS PADRES SON MACHEGOS Y NOS ENCANTAN A TODOS, GRACIAS POR COMPARTIRLA. POR CIERTO YO VIVO EN MADRID Y LA HARINA DE ALMORTAS LA TIENEN EN MERCADONA AL LADO DE LA DE FUERZA, REPOSTERIA Y UN MONTÓN DE HARINAS MÁS.
Cuidado con la harina de almorta
La harina de almorta (o de pitos, yo no la conocía como de "titos") es frecuente en el sur de España, y ha venido utilizándose frecuentemente en la alimentación humana y animal.
Para mí supuso un agradable descubrimiento en la juventud el probar este plato (me encanta), pero también me advirtieron de que su consumo frecuente puede producir una enfermedad denominada latirismo, que afecta al sistema neurológico y produce parálisis en las piernas en la mayoría de los casos. No sólo la almorta produce esta enfermedad, como hoy se sabe.
Os recomiendo que comprobéis estos datos haciendo una simple consulta en la Wikipedia sobre el latirismo, o, más fácil aún, en la Real Academia Española de la Lengua: http://www.wordreference.com/es/en/frames.asp?es=almorta.
Un saludo.
hola itziar, cuando hiciste
hola itziar, cuando hiciste las gachas manchegas , las hicistes con harina de titos?
gachas
Queridas Isabel y Ana, acabo de hacer las gachas!! que cosa mas rica por favor, es uno de mis platos favoritos y no sabia hacerlas, gracias a vosotras y al thermomix no me hará falta nadie para que me las haga. Seguí la receta al pié de la letra pero se me ocurrió hacer una modificación, puse los ajos enteros y sin pelar que son como a mi me gustan con un corte en el medio y los freí con la panceta...GENIAL!
Itziar
esa receta es muy parecida a
esa receta es muy parecida a la achamiga de mi pueblo lo unico que nosotros le añadimos bacalao en mollas y la hacemos con harina de trigo y sale estupenda es tipica de los dias de lluvia
Harina de almortas ó de titos
Siento decirte que no, no salen con otra harina.
Si eres presentadora y vás al viaje a madrid te puedo llevar una bolsa.
Sino mandame un msj a este mail anagalantmx@gmail.com y vemos alguna manera de enviarte la harina mujer, que no te quedes tú sin probar las gachas.
Un abrazo
Ana
( ( ( hola yo soy de
puedo cambiar el tipo de harina?
Ummmmm que ricas las gachas,
La harina de Titos, Almortas,
La harina de Titos, Almortas, Pitos, está harina en la zona de la mancha es facil encontrarla en cualquier supermercado,tienda, etc, (en mercadona por ejm la venden), dependiendo de la zona donde vivas, si eso puedes pedirlas al encargado de mercadona y lo mismo os la traen.
Importante decirte que sino tienes harina de titos, no lo hagas con otra harina, porque no te saldrá la receta.
Seguro que la encuentras, sino cuando vengas por castilla la mancha no olvides de comprar un paquetillo y hacer la receta que merece la pena.
:D Esas gachas, esas gachas,
Que tipo de harina es la de
Que tipo de harina es la de Titos? Donde la podemos encontrar? La guindilla tiene que ser entera supongo.
Nunca lo he comido, siempre he tenido ganas pero no ha habido posibilidad nunca.
me encantan las he comido
me encantan las he comido montones de veces pero con la th no me he atrevido hacerlas votada y me la guardo
en la receta se me ha olvidado poner en ingredientes 2 chorizos
fries los chorizos, los cortas en rodajas y se los añades por encima igual que la panceta.
son para comerlas
recién hechas.
una pinta muy rica...nunca
gracias