RECETA DE THERMOMIX ®
Ingredientes
0 ración/es
- Invita a tus amig@s y diles que les vas a hacer una comida y que se van a comer hasta el plato (la diversión está asegurada)
- Para llenar los cuencos, yo he hecho un salmorejo.
- Para hacer la barquita de pan:
- 250 grs. de harina de fuerza
- 8 grs. de levadura fresca de panadero
- 5 grs. de sal.
- 25 grs. de aceite oliva virgen extra.
- 150 grs. de agua.
-
6
-
7Preparación
-
8
-
Receta creada para
TM 31
-
-
9
La preparación de la receta
> Precalentar el horno a 250˚.
> Poner la harina y la levadura. Mezclar 5 segundos, vel. 6.
> A continuación poner el resto de ingredientes, 3 min. vel. espiga.
4. Dejar reposar en un sitio cálido 30 minutos.
> Aceitar ligeramente la parte externa de 8 cuencos refractarios de desayuno.
> Cuando la masa haya reposado, volcar la masa sobre la zona donde vayamos a trabajar y dividirla en pedazos de 100 gr más o menos.
> Tomar un trozo de masa y formar un círculo. Retirar con un pincel la harina sobrante y modelar la masa en torno a los cuencos boca abajo. Cortar lo que os sobre.
> Hay que presionar bien para asegurarse que no quedan burbujas de aire entre la masa y el cuenco. Dejar reposar otros 10 minutos.
>Bajar la temperatura del horno a 200˚ y hornear 20 ó 25 minutos, hasta que veáis el cuenco dorado.> Retirar del horno y dejarlos templar.
> Con la ayuda de un cuchillo de hoja fina, los cuencos se desprenden divinamente.
> Dejarlos enfriar en una rejilla metálica.
>Montaje: He utilizado, huevos de codorniz, y para la vela, jamón serrano, que he metido en el horno unos minutos,quedando crujiente, de esta forma consigo que se quede erguida, lo he metido en la raja de un huevo de codorniz, que he colocado en el centro de la barquita.
Lista para servir,nuestras Barquita del Guadalquivir ...y a tapear.
Accesorios
-
Espátula
comprar ahora -
Vaso completo Thermomix ® TM6
comprar ahora
Esta receta ha sido creada por un usuario del Recetario. Vorwerk Thermomix no asume ninguna responsabilidad sobre los pasos de preparación, las cantidades ni el éxito de la receta. Por favor tenga en cuenta la forma de uso y las instrucciones de seguridad explicadas en el manual de su Thermomix.
Comentarios
Añadir un comentarioPOR DONDE IRA EST
POR DONDE IRA EST AMARAVILLOSA BARQUITA ? HABRA RECORRIDO YA NUESTRO GUADALQUIVIR SEGURO QUE ESTARA NAVEGANDO LLENITA DE ALEGRIA POR TODO EL ARTE Y ALEGRIA DE NUESTRA ANDALUCIA.
carmen-sanlucar
Muchas gracias, es que las
Muchas gracias, es que las nuevas en la cocinas navegamos en barquitas de la ignorancia..valga como ejemplo..jejeje
Ya entendi que los moldes los usas justamente para eso, para darles forma..y que sean resistentes al horno..pero dices que los pones boca abajo...me alegro que lo hayas dicho, por que yo lo entendia por el interior..muchas gracias, los intentare hacer en breve y te contare, gracias
Son de un material resistente
Son de un material resistente al horno; pueden ser de barro o de cristal; yo los que utilicé para hacer las barquitas son unos de barro, que se suelen tener en casa para poner en ellos unas acitunas o una tapa o pincho. Un saludo
:) BUENO YA KON ESTA FLIPO
Los cuencos ligeramente
Los cuencos ligeramente aceitados, es lo que me sirven como molde para hacer las barquitas, yo los pongo boca abajo y sobre ellos la masa,como veras son alargados y algo ovalados, para que tengan la silueta de una barquita.. Espero haberte aclarado tus dudas. Besos
genial..maravillosa..la tengo
genial..maravillosa..la tengo que hacer..solo hay una cosa que no entiendo y es cuando dices..."Aceitar ligeramente la parte externa de 8 cuencos refractarios de desayuno"..hay me pillas..que quieres decir..que son esos cuencos??
Por lo demas, genial!!! Gracias
rosak escribio: pero chica tu
Me alegro de poderte sorprender con mis recetas y que con mi imaginación aplicacada a la cocina podamos ir descubriendo esas recetan innovadoras, que le dan un toque divertido a nuestra cocina y aficción culinaria.
Queda hecha esa reserva, para ese día en que monte un restaurante jejeje. Graciaa.
pero chica tu te dedicas a
pero chica tu te dedicas a hacer recetas o obras de arte,mamamia cada vez me dejas más asombrada
no hay quien compita con vosotras
.votadisima y espero que te lo reconozcan.
¿como se llama tú restaurante?quiero una mesa para 2
Es muy bonito el recorrido
Es muy bonito el recorrido gastronomico que hace la barquita del Guadalquivir desde que nace en Sierra de Cazorla y Segura hasta su desembocadura por Sanlucar de Barrameda.
-En su nacimiento allá por la Sierra de Cazorla Segura y LasVillas esta barquita se llena de ésos" Andrajos de Jaén" segun Mary, plato típico de allí
-Yo como buena Cordobesa he llenado ésta barquita con el típico Salmorejo Córdobes
-A su paso por Sevilla mi amiga Maripiqui la llenará de Espinacas con Garbanzos ; comida típica de ahí
-Y a su paso por Cadiz Carmen y Mery dos gaditanas con mucho salero le ponen a esta barquita de lo bueno lo mejor, un aceitito virgen de las olivas que tienen en su serrania gaditana, una "pringá" y un rabo de toro, de los
pueblos blancos y la ruta del toro, un buen vino, cualquiera de nuestra
campiña jerezana y como nó allá donde muere el Guadalquivir y como dice
nuestra amiga Carmen unos buenos langostinos y como no con el oro líquido que es la manzanilla
Así hemos podido disfrutar de este paseo gastronomico que hacemos por el Guadalquivir a bordo de esta barquita.
Muchas gracias a todas por vuestra aportación.
ESA BARQUITA MARINERA...
Esa barquita marinera llega a Cádiz repletita de cositas buenas, pero aun le queda un huequito para llevarsre de aquí de lo bueno lo mejor, un aceitito virgen de las olivas que tenemos en nuestra serrania gaditana, una "pringá" y un rabo de toro, de los pueblos blancos y la ruta del toro, un buen vino, cualquiera de nuestra campiña jerezana y como nó allá donde muere el Guadalquivir y como dice nuestra amiga Carmen unos buenos langostinos regados con manzanilla de Sanlucar. Alguien da mas????
Que
Votada y guardada.
Un besinnn guapa
sanlucar
Aqui en mi pueblo muere el guadalquivir.
Yo esa barquita la llenaria con langostinos y como no con el oro líquido que es la manzanilla. Espero que con esta tripulación tan inresistible la barquita no muera aqui como lo hace el guadalquivir.
Buen viaje.
carmen-sanlucar
Pues como aquí en mi sierra
Pues como aquí en mi sierra nace el Guadalquivir,en la Sierra de Segura,Cazorla y las Villas desde aquí sale ésta barquita llena de ésos" Andrajos de Jaén" que salen tan ricos con nuestra maravillosa thermomix.Un beso para tod@s.
no se puede tener mas arte
no se puede tener mas arte ya!!!.la barquita va por cordoba llena de salmorejo,como debe ser!.yo propongo hacer un recorrido completo y llenarla en sevilla, por ejemplo, de unas buenas espinacas con garbanzos.a ver si de jaen y sanlucar dan su recomendacion,que te parece?que daria un menu completo y muy marinero!!.supervotada.
Yolanda me alegro de que te
Yolanda me alegro de que te guste y no dejes de hacerlas, ya veras que fáciles son y que resultonas. Besos
Tiene una pinta... votada
Tiene una pinta... votada
Tiene una pinta... votada
Tiene una pinta... votada
Nik escribio: Ana, la
Me alegro de que te guste Dominique. animate a hacerla y sorprende a tus invitados. Besos
Maricati una versión menos
Maricati una versión menos cordobesa de mi barquita esa que tu has hecho, pero aceptable. Besos
Qué graciosas
Ana, la presentación, magnífica. Son una sospresa.
hola Ana he hecho estas
hola Ana he hecho estas barquitas pero con tu permiso las he rellenado de ensaladilla rusa y de vela las he puesto una patata frita de bolsa y no veas como he triunfado gracias guapa
maricati
Adoracion escribio: Buenisima
Me complace saber que te ha gustado, ahora sólo te queda hacerla y sorprender a los tuyos. Besos
brujisilvia escribio: Tiene
Pues bienvenida al foro y a empezar a hacer todas estas recetas que te gusta y si tienes alguna dificultad vienes y me preguntas.
Besos
anficoset escribio: me uno a
Gracias por tu felicitaciones y no dejes de hacerlas. Besos
me uno a las felicitaciones,
me uno a las felicitaciones, como siempre, espectacular Ana, eres una artistaza guapa,10 estrellitas para ti
LORENA5 escribio: tiene una
Me alegro de que te gusten estas barquitas. Besos
¿Has visto cómo en ésta
¿Has visto cómo en ésta receta se unen esos tres ingredientes que deben
representar a una buena Cordobesa aficcionada a la cocina y que mejor
representación de la gastronomía andaluza y a la vez española que éstas barquitas? Me alegro de que te guste, besos
Vaya receta mas chula.
Tiene una pinta fabulosa, llevo solo 1 mes con la TH y estoy todo el dia buscando recetitas en internet, me he registrado hoy aqui y me a encantado esta receta.
Enhorabuena.
Gracias.
!!!!pero bueno llevo aqui
!!!!pero bueno llevo aqui mas de d0s meses y esta no la habia visto !!!! Ana como todo lo tuyo un lujazo de receta por supuesto votada y guardada:O :O
maricati
Neli para una fiesta entre
Neli para una fiesta entre amigos resulta de lo más divertido y original y son fáciles de hacer. Besos
votada ,es
votada ,es una presentación muy original
Eres una artista
No me cabe la menor duda. A favoritos. y votada.
Ana
lasrecetasdealarablogspot.com
Buenisima receta y muy bonita
Buenisima receta y muy bonita presentacion,felicidades,votada y a favoritas
tiene una pinta y la
tiene una pinta y la presentacion ...............votada y a favoritos
Gracias Mery y si es cocina
Gracias Mery y si es cocina super creativa, me encanta darle un toque personal y divertido a mis platos. Besos
Original, rico, sano y
Original, rico, sano y andaluz. No se puede pedir nada mas. Jacaranda eres una estupenda cocinera. gracias. votada y por supuesto guardada,
Magnifica la idea , original
Magnifica la idea , original y divertido ,
Que original!!! esto es de
Que original!!! esto es de cocina creativa total, queda en favoritas y por supuesto votada.
GRACIAS POR ESTA RECETA TAN ORIGINAL Y DIVERTIDA
Hola Jacaranda.
Una pasada de receta, la hice este finde y fue un auténtico exitazo. Original, divertida y riquísima. Con el salmorejo va perfecto. Votada con el máximo de puntuación.
Gracias por compartirla con todas nosotras!!
ME ENCANTA LA ORIGINALIDAD¡¡,
ME ENCANTA LA ORIGINALIDAD¡¡, LO PROBARE ESTE FINDE Y LE DARE UNA SORPRESA A MI CHICA, YA TE DIRE QUE TAL A IDO. DE TODAS MANERAS YA TE PUNTUE POR LA ORIGINALIDAD Y LA PRESENCIA DEL PLATO. POR CIERTO EL ESCENARIO DEL FONDO CON LA SABANA PUESTA HACIENDO DE OLAS MU WENO EHH, JAJAJAJA. UN SALUDO
Sí la puedes congelar sin
Sí la puedes congelar sin problema, como cualquier masa de pan.
original
gracias
Gracias olguichi por tu
Gracias olguichi por tu valoración.
Un besito.
Jacaranda no pasa nada, las
Jacaranda no pasa nada, las hice y me salieron igual que las tuyas, fue todo un logro y nos reimos mucho, por lo original de mi vajilla. Gracias por tu receta
uNA TAPITA
uNA TAPITA ESTUPENDÍSIMA.vALORADA.uN BESITO
Chuchi lo mejor para mí de
Chuchi lo mejor para mí de las recetas que os subo, es que la hagais y que sea todo un exito, me hace muy feliz. Así que saber que ha sido todo un exito es tu mejor voto hacia mí.
Un abrazo
Echas y con exitazo, gracias
Echas y con exitazo, gracias por compartir tu receta han tenido mucho exito en mi casa con la familia que tuve.No te la `puedo votar dos veces si no te la votaria
Siento no haberte podido
Siento no haberte podido contestar antes; quizás llegue tarde, te diré que el molde, tiene que ser un molde que resista las temperaturas del horno, da igual del material que sea y la forma, la que tu quieras darle.
Saludos
Una pregunta, de que son los
Una pregunta, de que son los moldes que metes en el horno para dar forma a las barquitas?.Contestame pronto, es que me he puesto a hacerlas. Y sigue adelante.
Nena, tu vales mucho.
Saludos
ferreret04 escribio: Muchas
Te puedo decir, sobre el relleno, que tienes una multitud de cosas con la que las puedes rellenar, que lo divertido es saber que te vas a comer de lo que pongas hasta el plato, ademas hacelo saber a tus invitados "que lo que le has preparado está tan rico, que se van a comer hasta el plato" el ratillo de la espera los tendrás intrigadisimos y despues todo son risas. Resulta muy divertido.
Besos.